Lunes 30 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
A cuánto esta el dólar blue este miércoles 17 de noviembre
El dólar blue se mantiene estable, luego de la suba que registró este martes.

El dólar blue se mantiene estable, luego de que este martes subiera $1 respecto a la rueda anterior y cerrara a $200,50.

De esta manera, la brecha con el dólar oficial ascendió al 99,9% y la moneda estadounidense cortó una racha bajista ya que entre viernes y lunes había retrocedido $7 en el mercado paralelo.

En lo que va de 2021 el blue acumula una suba de $34,50 (cerca del +20%), por debajo de la inflación acumulada de 2021 que ya supera al 40%.

Dólar oficial

En tanto, el dólar oficial aumentó este martes cuatro centavos a $105,92, según un promedio de los principales bancos.

De esta manera, el dólar ahorro -que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias- ascendió siete centavos a $174,77.

Por su parte, el dólar CCL se disparó 8,4% ($15,88) hasta los $204,92 y el MEP avanzó un 6,1% ($11,52) a $200,30.

Las subas en los dólares financieros se dieron luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidiera limitar las operaciones de valores negociables bajo ley argentina con liquidación en moneda extranjera con las que, normalmente, personas y empresas se hacen de dólares a través del mercado de capitales.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 17 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER