Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
JP Morgan pagará 614 millones de dólares por el fraude a las agencias federales de EEUU
El mayor banco de Estados Unidos por activos admitió que durante más de una década aprobó miles de préstamos hipotecarios que no contaban con los requisitos para ser asegurados por la Administración Federal de Viviendas.


Como consecuencia, "tanto la FHA como el VA incurrieron en pérdidas sustanciales cuando los préstamos mal calificados fallaron y llevaron a la FHA y el VA a cubrir las pérdidas asociadas", aclara el comunicado del Departamento de Justicia, citado por Europa Press.

El acuerdo fue presentado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y fue aprobado por el juez J. Paul Oetken.
Para el banco este acuerdo "representa otro paso significativo en los esfuerzos de la empresa por dejar atrás los temas históricos relacionados a las hipotecas".

Sin embargo entre lo que es calificado como "temas históricos" por la entidad bancaria, se encuentra también los 2.600 millones de dólares que deberá pagar en concepto de indemnización y multas por no haber informado "hechos llamativos" sobre el movimiento financiero realizado por Bernard Madoff.

En este caso, considerado el mayor fraude de inversiones en Wall Street, JP Morgan fue acusada de violar las leyes contra el lavado de dinero y de mirar para otro lado en el caso del sistema piramidal de inversiones por el que Madoff fue condenado en junio de 2009 a 150 años de cárcel.

El monto de la multa es el mayor que un banco tiene que pagar por un caso similar y obliga a JP Morgan Chase a revisar sus controles sobre lavado de dinero y, a cambio, la entidad evitará ir a juicio.

JP Morgan Chase fue durante más de 20 años el banco de la empresa de inversiones de Madoff y a través de esas cuentas se
realizaron una gran parte de sus negocios.

Durante la crisis financiera de 2008 la compañí­a de Madoff quebró. Los depósitos de los inversores reflejaban en ese momento
en los papeles un valor de 65.000 millones de dólares, pero solo habí­a 300 millones de dólares.


Miércoles, 5 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER