Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Recaudaciòn Nacional AFIP
La millonaria cifra que la AFIP recaudó de cuentas que evadían en el exterior
Mercedes Marcó del Pont destacó que gracias al "intercambio de información" pudieron encontrar a evasores que ponían el dinero en cuentas en el exterior.
La administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, destacó hoy que “el intercambio de información brinda herramientas para combatir la evasión fiscal”, y precisó que en los dos últimos años la AFIP recaudó $ 600 millones de impuestos evadidos de cuentas financieras de argentinos en el exterior.

“El procesamiento y la explotación de los datos de las cuentas financieras de argentinos alrededor del mundo que recibimos a través de intercambio automático de información nos permite tener registros fiables de los contribuyentes de mayor capacidad contributiva para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones y evitar maniobras de evasión”, afirmó la titular de la AFIP.

Durante un evento internacional organizado por el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se llevó a cabo de forma virtual, Marcó del Pont sostuvo que “la explotación de la información sobre cuentas financieras de argentinos en el exterior le permitió a la AFIP recaudar más de $ 600 millones a lo largo de los últimos dos años en impuestos evadidos”.



“Hace poco más de cinco años para muchas administraciones tributarias la única fuente para conocer información internacional de contribuyentes eran filtraciones como los Panamá Papers. Ahora contamos con distintas herramientas como las provistas por el intercambio automático de información”, destacó la funcionaria.

Además, indicó que “los datos utilizados por el organismo para cobrar impuestos evadidos a empresas e individuos provienen de más de 90 países que comparten sus registros en forma automática, como parte de un mecanismo global de intercambio de información sobre colocaciones bancarias”.

La titular de la AFIP también remarcó que “el aumento del intercambio de información tributaria es una de las herramientas con las que contamos los países latinoamericanos para aumentar la equidad en la región”, porque puntualizó que “quienes buscan evadir impuestos, u ocultar sus delitos financieros, suelen ser quienes tienen mayor capacidad contributiva”.

Como parte de los mecanismos previstos por el G20 y la OCDE para hacer frente al daño que producen las guaridas fiscales, Marcó del Pont recordó que “la Argentina recibe anualmente datos personales completos de los titulares de las colocaciones bancarias e información precisa sobre las cuentas”, como el número, el saldo a fin de año y los intereses acreditados.

Son cientos de miles de registros bancarios que, a partir de parámetros objetivos y cruces de información, decantan en un universo de casos para ser investigados.

En ese sentido, la funcionaria sostuvo que “la evasión fiscal es uno de los principales condicionantes al momento de mejorar el financiamiento genuino para el desarrollo en América Latina y restringe la capacidad soberana para disponer de los recursos necesarios para impulsar políticas públicas en infraestructura, salud, educación, entre otras”.

Asimismo, destacó que todavía existen muchos desafíos por delante, y afirmó que “aún hay que mejorar el desarrollo informático para automatizar el intercambio de información tributaria y los cruces con los regímenes de información que nos permitan aprovechar la información intercambiada”.

Además de comenzar a explotar la información financiera proveniente del exterior, la AFIP estableció el año pasado un registro de beneficiarios finales para sociedades y fideicomisos, creó un régimen de información sobre planificaciones fiscales, estableció pautas para explotar los datos y amplió la red de convenios de intercambio de información.


Domingo, 21 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER