Lunes 18 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Bono de ANSES de 32 mil pesos para Programa Acompañar: quiénes pueden acceder
Un grupo de beneficiarios accederá durante el mes de diciembre a un bono de 32.000 pesos, que se pagará desde ANSES.

Bono de ANSES de 32 mil pesos para Programa Acompañar: quiénes pueden acceder
La ANSES y el Ministerio de Mujeres Género y Diversidad avanzan con el pago de un bono de 32.000 pesos, destinados al Programa Acompañar.

Programa Acompañar
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país.
Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
El Programa Acompañar funciona a través de un pago que se entrega mensualmente, el valor depende del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En consecuencia, durante el mes de diciembre los titulares van a cobrar aproximadamente un total de $ 32.000.

El pago no es la única asistencia que ofrecen. También potencian su ayuda mediante un acompañamiento psicosocial para poder brindarle todos los recursos necesarios a la víctima de violencia de género.

Quiénes pueden acceder al Programa Acompañar
Ser mujer o pertenecer al colectivo LGTBQI+
Atravesar situaciones de violencia de género
Tener 18 y 65 años
Quiénes cobren Asignación Universal por Hijo.
Quiénes cobren Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
Quiénes cobren Asignación por Hijo con discapacidad.
Quiénes cobren Monotributo Social.
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

El Programa Acompañar es incompatible con:
Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
Prestación por desempleo.

Fuente: Minuto Uno


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER