Lunes 18 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Fiestas más caras: armar el arbolito cuesta hasta un 56% más que el año anterior
Según un informe de Focus Market, los precios de los arbolitos de navidad registraron un aumento del 56% respecto al año pasado. Si nos centramos en la canasta navideña, algunos productos ya registran aumentos del 80%.

Como todos los años cuando llega diciembre, las familias comienzan a planificar las compras para lo que será Navidad y Año Nuevo. Una de las primeras compras producto de la tradición, son los elementos de decoración para el arbolito.

Si bien, no todas las familias compran arbolitos nuevos todos los años, sí al menos deciden gastar en comprar algún elemento de decoración nuevo. Pero como todos los productos de la economía, este año como suele suceder, los aumentos superaron a la inflación.

Un informe de Focus Market nos da un pantallazo de lo que serán los precios. Al llegar al mercado minorista en una Juguetería del Barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires el mismo Árbol de Navidad de 1,80m de altura cuesta este año $ 8.999, mientras que en el 2020 costaba $ 6.250, representando un incremento de un 44%.

Un árbol mediano se ofrece a un precio base de $7.500. Los de 1,2 metros cuestan entre $2.500 y $4.000, cuando el año pasado valían en promedio $2.250, según un relevamiento de Focus Market.

La consultora armó un presupuesto de decoración navideña que consta de: 1 Árbol de Navidad de 180m,1 Pesebre de 11 piezas (20cm c/u), 2 juegos de luces cálidas, 24 adornos de 5cm c/u, 4 guirnaldas nevadas, 1 corona navideña,1 bota navideña y un centro de mesa (precio promedio). El precio total es de $27.237, un 56% mas qué en el 2020 ($17.507).

Si vamos al detalle, un pack de esferas de colores oscila entre $1.500 y $2.000; las guirnaldas, $300 la unidad y las luces (las más comunes) en torno a $1.500 el pack de 100. A su vez, una corona para la puerta de entrada del hogar tiene un precio piso de $1.000, cuando el año pasado valía entre $500 y $600, y un pesebre, por ejemplo, de 11 figuras de 20 centímetros, cuesta $13.000, más del doble que un año antes.

Si nos centramos en la canasta navideña, los aumentos pueden llegar alcanzar hasta el 80% para las canastas de supermercados. Un relevamiento de Focus Market vía scanntech (lector de código en punto de venta) en 670 puntos de venta de todo el país reflejó que de 9 productos analizados de la canasta navideña, se detectan subas de precios que oscilan entre 38%, como es el caso de las garrapiñadas y el pionono, y 84%, en el de las sidras. El análisis se hizo comparando el precio promedio ponderado de las mismas categorías de productos respecto de igual período del año previo.

Según la muestra, los budines aumentaron, en promedio, 77%; el champagne, 72%; el maní con chocolate, 59% y el pan dulce, 65%. También se percibieron alzas del 70% en turrones; y del 79% en vinos freezantes.


Fuente: Ámbito


Domingo, 28 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER