Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Golpe al bolsillo: la canasta navideña llega con aumentos de hasta el 64% respecto a 2020
Un relevamiento efectuado por Consumidores Libres marcó aumentos hasta el 64% para los principales alimentos. Si se compara con la canasta navideña formada por los principales supermercados, el alza llega al 80%.

Se acercan las fiestas de fin de año y la canasta navideña tuvo incrementos, en algunos casos, de más de un 80 por ciento.
La canasta de Navidad aumentó un 64%: pondrán productos en Precios Cuidados
La asociación de Consumidores Libres, que comanda Héctor Polino, informó que el aumento de la canasta de Navidad subió un 64,64 por ciento respecto del año 2020.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta posibles nuevos aumentos al acercarse las fechas de la fiesta, el Gobierno sumará a Precios Cuidados al menos 5 productos, de distintas marcas, de la canasta navideña.

Hasta ahora en Precios Cuidados se consigue un champagne, se sumaría otra marca, más sidra, pan dulce, budines y garrapiñadas.

Qué fue lo que más aumentó

El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, informó hoy que, según un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados de la ciudad de Buenos Aires, el precio de 24 productos seleccionados de la llamada “Canasta Navideña” tuvo un aumento del 64.64 % respecto al año 2020.

Las canastas armadas que ofrecen las grandes cadenas de supermercados tienen precios que registran aumentos que van desde 33.36% al 80.08% en relación al año 2020.

Lo que más subió respecto del año pasado es el champagne, que tuvo un incremento del 126 por ciento, seguido por la Sidra ( 76%), Pan Dulce (52,6%) y Garrapiñadas (52%).

Los tradicionales pan dulces, según la marca, variaron 56% (Canale 500 GRS – de $380 a $580.00), 60% (Marcolla con frutas 500 GRS – de $290 a $463) y 65% (Bagley con frutas 400 GRS de $230 a $380.00), mostrando un similar incremento que los budines.

Entre los confitados que completan la mesa de dulces las garrapiñadas de 120 gramos que costaban $65.00 en 2020, hoy se consiguen por $99 lo que representa una variación del 52% mientras que un turrón de maní de 120 gramos aumentó 64% (de $70.00 a $115.00).

Para llegar al brindis con las copas llenas también habrá que estirarse por encima del 50%. El Champagne Federico de Alvear de 750 cm3 pasó de $210.00 a $475.00 (126.19 %), la Sidra La Victoria de 720 cm3 de $125.00 a $220.00 (76.00 %) y el Ananá fizz Real de 720 cm3 de $225.00 a $380.00 (68.89%). Los productos que menos aumento de precio registraron son la Mayonesa (Hellmanns-Pouch de 54 gramos) con un 2.40% y el kilo de Manzana, con 19%.



Así, con un total de 24 productos que también incluyen pollo y asado el costo total de la “Canasta navideña” que se conseguía por $6.385 en 2020 alcanza los $10.512 este año, marcando un alza de 64.64%.

Las canastas armadas que ofrecen las grandes cadenas de supermercados tienen precios que registran aumentos que van desde 33.36% al 80.08% en relación al año 2020. En el caso de las canastas más básicas, que incluyen sidra, postre de maní, budín con frutas, pan dulce, alguna frutas abrillantada, turrón, garrapiñada y vino tinto el relevamiento mostró una suba de 72% en Disco – Plaza VEA; 44% en Coto; 64% en Carrefour en sus versiones más básicas.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 28 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER