Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Analizan otorgar un bono de fin de año y reapertura de paritarias
El Ministerio de Trabajo ya recibe pedidos de subas extra en diciembre. Zabaleta negocia bono “aguinaldo” para planes sociales.

El Gobierno arranca diciembre con una agenda de negociaciones que no puede postergar. La demanda por actualización de salarios tras la inflación de octubre, lo números complicados que se esperan de noviembre y la suba que trae cada diciembre gatillaron reclamos de reapertura de paritarias y pedidos de bonos extra que comenzaron a golpear desde hace unos días la oficina de Claudio Moroni.

A esa lista hay que agregar un reclamo extra: el camionero Hugo Moyano adelantó que negocia un bono de fin de año indexado al 50 % con relación al 2020.

Ya se sabe que diciembre es un mes complicado para las empresas que deben pagar el medio aguinaldo y hacer frente también a la liquidación de extras como vacaciones.

A su vez, algunos trabajadores y trabajadoras percibirán aumentos de sus salarios al mismo tiempo que algunos gremios comenzarán las revisiones de acuerdo a la inflación.

Por ejemplo, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y la Cámara de Consorcio de Exportadores ya acordaron el pago de un bono de fin de año de $20 mil en concepto de gratificación, informó el sindicato.

Algunos sectores tienen que pagar la última cuota de aumento de paritarias que ya están acordadas.

Ahí están empleadas domésticas, Empleados de Comercio, Petroleros, fuerzas de seguridad y docentes.

Luego se suman los sindicatos que ya pidieron la reapertura de paritarias. Ahí están confirmados los gremios docentes porteños, los educadores bonaerenses, panaderos y aceiteros. Este último gremio tiene un termómetro especial aparte ya que se trata de un sector exportador: consiguieron una suba de 48,5% anual y ahora van por la reapertura antes de comenzar a negociar el 2022.

Desde hace meses el Ministerio de Trabajo reivindicó que cualquier paritaria que “empate o pierda” respecto al incremento sostenido de precios deberá reabrirse. Fue la premisa asumida de “salarios por encima de la inflación” que expresaron tanto Alberto Fernández como diferentes funcionarios.

Camioneros, como se dijo, considera que tiene el “derecho adquirido” de cobrar su clásico bono a fin de año. Algo parecido sucede con los trabajadores rurales que reclaman un bono de fin de año de $50.000.

Al mismo tiempo el Gobierno ya analiza, chequeando caja continuamente, un bono de fin de año para reforzar planes sociales y AUH. El impacto de la suba de precios manda y la Casa Rosada sabe que es imprescindible para mantener un diciembre en calma.

Juan Zabaleta piensa en un bono de $8.000 pesos, lo que sería similar al 50% de un plan Potenciar Trabajo. Es decir, funcionaría como un aguinaldo extra que reclaman los piqueteros oficialistas.

Los aumentos en paritarias hoy no le quitan el sueño al Gobierno ya que los vino convalidando durante todo el año. El problema son los números que deben negociar con Martín Guzmán para asegurar el bono social.



Fuente: Ámbito



Lunes, 29 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER