Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Importante gremio logró una "súper paritaria" y un bono de más de $100.000
Un gremio clave firmó una paritaria que supera a los aumentos que se vieron hasta el momento en otras actividades. Los detalles
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, acaba de cerrar otra súper paritaria para los trabajadores de la actividad.

Es que los conducidos por Daniel Yofra confirmaron un entendimiento que llevará el salario básico inicial a los 153 mil pesos, a partir del 1° de enero de 2022.

La letra chica de lo rubricado estipula que durante enero, febrero y marzo de 2022 el salario inicial de los Aceiteros consistirá en 140 mil pesos más una suma de 13 mil pesos no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2022.

El acuerdo tendrá vigencia hasta agosto de 2022, momento en el que el gremio y las cámaras del sector (CIARA, CIAVEC y CARBIO) volverán a sentarse a la mesa para evaluar la evolución de la carrera entre los precios y los salarios.

Súper bono para los aceiteros


Llevarán el salario básico inicial a los 153 mil pesos, a partir del 1° de enero de 2022
Desde el gremio, además, se especificó que los empleados del rubro cobrarán una suma extraordinaria no remunerativa de 104.214 pesos que será liquidada en los meses de febrero y marzo de 2022.

"Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputamos como participación en las ganancias", aclararon desde la Federación.

Los aceiteros en la última década mantienen una forma particular de negociación salarial. En lugar de pelear por porcentajes atados a la inflación batallan por una suma que contemple el monto que estipula la Ley para cubrir el Salario Mínimo Vital y Móvil.


Aceiteros acaba de cerrar otra súper paritaria
"El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores ‘alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión’, remarcaron.

La de Aceiteros es la primera paritaria trascendente que empieza a marcar el pulso de lo que se viene en materia de ingresos para 2022. Y ya dejó un norte.

En sólo cuestión de días se espera que hagan lo propio otros pesos pesados como son los Bancarios de Sergio Palazzo, los Estatales y el populoso sindicato de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri.




fuente: Iprofesional


Viernes, 10 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER