Sábado 23 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
 
 
Economía
Importante gremio logró una "súper paritaria" y un bono de más de $100.000
Un gremio clave firmó una paritaria que supera a los aumentos que se vieron hasta el momento en otras actividades. Los detalles
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, acaba de cerrar otra súper paritaria para los trabajadores de la actividad.

Es que los conducidos por Daniel Yofra confirmaron un entendimiento que llevará el salario básico inicial a los 153 mil pesos, a partir del 1° de enero de 2022.

La letra chica de lo rubricado estipula que durante enero, febrero y marzo de 2022 el salario inicial de los Aceiteros consistirá en 140 mil pesos más una suma de 13 mil pesos no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2022.

El acuerdo tendrá vigencia hasta agosto de 2022, momento en el que el gremio y las cámaras del sector (CIARA, CIAVEC y CARBIO) volverán a sentarse a la mesa para evaluar la evolución de la carrera entre los precios y los salarios.

Súper bono para los aceiteros


Llevarán el salario básico inicial a los 153 mil pesos, a partir del 1° de enero de 2022
Desde el gremio, además, se especificó que los empleados del rubro cobrarán una suma extraordinaria no remunerativa de 104.214 pesos que será liquidada en los meses de febrero y marzo de 2022.

"Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputamos como participación en las ganancias", aclararon desde la Federación.

Los aceiteros en la última década mantienen una forma particular de negociación salarial. En lugar de pelear por porcentajes atados a la inflación batallan por una suma que contemple el monto que estipula la Ley para cubrir el Salario Mínimo Vital y Móvil.


Aceiteros acaba de cerrar otra súper paritaria
"El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores ‘alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión’, remarcaron.

La de Aceiteros es la primera paritaria trascendente que empieza a marcar el pulso de lo que se viene en materia de ingresos para 2022. Y ya dejó un norte.

En sólo cuestión de días se espera que hagan lo propio otros pesos pesados como son los Bancarios de Sergio Palazzo, los Estatales y el populoso sindicato de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri.




fuente: Iprofesional


Viernes, 10 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER