Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Los detalles del plan de fomento a la producción de carne que anunció Domínguez
Consumo interno, producción y exportaciones son las claves del Plan GanAr que lanzó este jueves el Ministerio de Ganadería de la Nación.

Como ya se informara, el ministro Julián Domínguez anunció este jueves la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico formulado por las entidades agropecuarias.

En ese sentido, el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó a la Mesa de Enlace el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política ganadera para los próximos dos años.

Las claves de este ambicioso plan son las siguientes:
- Conformación de un Consejo Consultivo en el ámbito del MAGyP, integrado por los sectores involucrados en la cadena ganadera (Consejo Federal Agropecuario; representantes de entidades del agro, de la industria frigorífica y de los trabajadores del sector; representantes de las Facultades de Veterinaria y Agronomía y coordinación del INTA y el SENASA.

- Un plan de fomento a la producción, a través de 100.000 millones de pesos en créditos a tasa subsidiada, directos a los productores, con el objetivo de aumentar la tasa de destete y el peso de faena.

- Sostenimiento de los siete cortes preferidos por los argentinos a precios accesibles y controlados por la Secretaría de Comercio Interior: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada.

- Se acordó con los frigoríficos exportadores destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas para el mercado interno.

- Aumentar las exportaciones promedio del 14,75 por ciento en el periodo 2001-2020 a 27,5 por ciento promedio para el periodo 2019-2020-2022.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 10 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER