Martes 1 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Entre el Presupuesto y la sobretasa del FMI
El Gobierno sigue de cerca y en paralelo dos temas de la agenda económica: la negociación por el Presupuesto en el Congreso y la reunión en la que el FMI discutió la cuestión de las sobretasas que les cobra a países que renegocian, como Argentina.

El lunes a última hora, el Directorio del organismo que conduce Kristalina Georgieva trató el tema de los sobrecargos en una reunión más amplia sobre saldos precautorios. Si bien no hubo definiciones, si coexisten internamente opiniones diversas, lo que redundará en una posición que expresará el organismo en un comunicado los próximos días.

uentes del organismo dijeron que, "en el marco de esa reunión, el Directorio también debatió el rol de los sobrecargos como una parte de la posible revisión de esa política. Con los directores expresando diferentes miradas". Esa posición no da detalles de lo que se podría resolver, pero se infiere que el asunto no está tan sencillo para Argentina en relación al pedido que hizo de cortar con ese cobro. Puesto en números, según supo este diario, esa sobretasa supone un cargo de unos 900 millones de dólares anuales en cada uno de los 10 años en los que argentina renegociará el préstamo que tomó el Gobierno de Mauricio Macri.

Si en ese monto, en relación al préstamo que se tiene que pagar, es un monto menor, para el país es relevante lograr que se revierta ese tipo de penalidades. Vale decir que Argentina no está aislada en ese pedido: recibió el apoyo del Grupo de los 20 y de las potencias europeas, como el caso de Alemania, que manifestó públicamente sobre la conveniencia de no afectar en la pandemia a los países que negocian el pago de las deudas.

En este contexto, fuentes oficiales aseguraron que, en principio, la negociación seguirá de manera virtual y en paralelo a lo que pase con las sobre tasas. No se prevé que haya, antes de fin de año, una nueva misión de técnicos argentinos a los Estados Unidos. Los plazos, a esta altura, se irán modificando a medida que la negociación avance. Es que todavía, mientras se debate el Presupuesto, resta saber cuándo entrará al Parlamento el Plan Plurianual, que contiene los preceptos centrales previos a la firma definitiva con el Fondo. Así, se espera que una vez ocurrido eso, se encare el último tramo del pacto: la firma con el Directorio, en la que se verán los plazos y maneras de renegociar la deuda en los próximos años.


Fuente: Pagina 12


Miércoles, 15 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER