Martes 1 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El BCRA permitirá que los bancos distribuyan sus utilidades acumuladas
El Directorio de la autoridad monetaria dispuso que las entidades del sistema financiero puedan distribuir a partir del próximo año hasta 20% de las ganancias acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2021. Las mismas estaban suspendidas desde marzo de 2020.

El Directorio del Banco Central dispuso este jueves que las entidades del sistema financiero podrán distribuir entre sus accionistas hasta 20% de las utilidades acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2021, una operación que estaba suspendida desde que llegó la pandemia al país en marzo de 2020.

La distribución de las ganancias regirá a partir de 2022, y se deberá efectuar en doce cuotas mensuales y consecutivas, de acuerdo con las normas de distribución de resultados.

La disposición prudencial del Banco Central busca garantizar la solvencia del sistema financiero ante el escenario de crecimiento del crédito, acompañando el proceso de crecimiento de la actividad que inició la economía después de recuperarse de las consecuencias de la pandemia por Covid-19.

Las entidades deberán cumplir la integración de capital dispuesta por el comité de Basilea y pedir la autorización del BCRA antes de la distribución de utilidades, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Recordemos que el BCRA había decidido suspender la distribución de utilidades el 19 de marzo de 2020, en línea con las medidas que tomaron bancos centrales en todo el mundo para reforzar la capitalización del sistema en virtud del contexto económico que generó la pandemia de Covid-19.

Desde el Banco Central explicaron a Ámbito que “los bancos, igual que el resto de las empresas, no pueden girar utilidades a sus casas matrices. Y tampoco pueden comprar dólares con las utilidades”. Es decir, tienen la misma restricción cambiaria que el resto de las empresas: si compran dólares CCL o MEP, no pueden acudir al MULC por 90 días.

Lo que sí pueden hacer es disponer de los pesos para inversiones dentro del país, aclararon desde el BCRA. Pero los accionistas, si son mayoritarios o miembros del directorio, no pueden hacer operaciones de CCL, con lo cual, tienen la misma restricción, enfatizaron.

Por último, las mismas fuentes remarcaron que “los accionistas extranjeros van a cobrar en pesos en el país. Y si no tienen restricción, pueden disponer de esos pesos para hacer CCL”.


Fuente: ambito.com


Viernes, 17 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER