18:48:10
Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Los aumentos que se vienen en enero: monotributo, prepagas y peajes
Con el comienzo del 2022 se empezarán a percibir ajustes de los prestadores de salud y las autopistas entre otros. Conocé los nuevos valores de las subas en cada sector.
Con el comienzo del 2022 también llegarán nuevos ajustes en distintas tarifas. Es el caso del monotributo, los peajes y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) porteña, y las prepagas junto a la adición de nuevos copagos.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió a este último anuncio y destacó que tratarán "de evitar que este nuevo aumento le llegue a la población". En conversación con El Destape, la ministra afirmó: "Lo que estamos tratando de hacer es sentarnos para minimizar el impacto".

Estos son los aumentos que llegarán en enero de 2022
Monotributo
La actualización promedio para las obligaciones mensuales de los contribuyentes, y para los topes de facturación de cada categoría, será del 26% y comenzará a regir desde el 1 de enero de 2022. Según le explicaron a Ámbito fuentes oficiales, a partir de las modificaciones y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso a lo largo de este año, “los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021”.

Prepagas
El último tramo aprobado supone un incremento del 9% a partir del 1 de enero de 2022. De esta forma, las prepagas terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.

A esto deberá sumarse el anuncio realizado este lunes, de que los prestadores de salud comenzarán a cobrar un copago del 9 por ciento del valor de cada prestación a pacientes de empresas de medicina prepaga. Así lo anunció la Federación de Prestadores de Salud (FAPS), que justificó la medida en la crítica situación que atraviesa el sector.

Autopistas
En el caso de las autopistas la suba comenzará a regir a partir del 7 de enero en las trazas de la autopista Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Alberti y el Paseo del Bajo, esta última exclusiva para el tránsito pesado y micros de larga distancia. Según lo previsto por el Gobierno porteño, el peaje aumentará un 45% promedio, con un valor para el tránsito liviano en horario pico que pasará de $61 a $88,50 en la autopista Illia, de $148,22 a $215 en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y de $41,85 a $61 en el peaje Alberti; al tiempo que el costo del Paseo del Bajo irá de $135,63 a $199,66.

VTV
En la Ciudad de Buenos Aires el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aumentará un 51% a partir del primer día hábil de 2022.

Fuente: Ámbito


Martes, 28 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER