Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Bitcoin tropieza y esfuma el entusiasmo de los alcistas
El precio de Bitcoin (BTC) había logrado superar la barrera de los u$s51.000, en los que son sus niveles más altos en casi un mes. Pero no logró sostenerse y bajó a menos de u$s50.000.
El precio de Bitcoin (BTC) había logrado superar la barrera de los u$s51.000, en los que son sus niveles más altos en casi un mes, pero no logró sostenerse y bajó a menos de u$s50.000.

La criptomoneda con mayor capitalización de mercado sin embargo arrancó la semana con una baja a u$s50.700, después de tocar los u$s51.515,6, su mayor nivel desde el 7 de diciembre. En tanto Ethereum, también cayó a u$s3.900.

La corrección sufrida en las últimas semanas podría haber terminado para el Bitcoin, y sostienen los expertos quienes remarcan que hay que ser alcistas una vez que el Bitcoin rompa la barrera de los u$s51.000.

Los mercados de criptomonedas fueron extremadamente volátiles en 2021, con la caída del Bitcoin aproximadamente un 56% entre abril y junio y luego alcanzando su máximo histórico en noviembre, para después volver a bajar debido a las preocupaciones por Ómicron, entre otros factores.

Sin embargo, 2021 fue un año histórico para las criptomonedas, en general, "con el espacio 'blockchain' atrayendo una cantidad significativa de capital gracias al lanzamiento de fondos negociados en bolsa (ETF) y una mayor conciencia entre los inversores", afirmó el analista, Naeem Aslam.

El año ha sido otra gran temporada para el mercado de criptoactivos, ya que el precio de bitcoin (BTC) casi se ha duplicado en lo que va del año y la capitalización total del mercado de criptomonedas ha aumentado de poco más de 750.000 millones de dólares a casi 3 billones de dólares.

Fuente: Ámbito


Martes, 28 de diciembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER