Domingo 24 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
 
 
Economía
El Gobierno da $120.000 a comerciantes: a quiénes corresponde
A quiénes les corresponde el beneficio, hasta cuándo inscribirse y los requisitos necesarios. Serán seis pagos de $20.000 a través del Programa Repro II.

El Ministerio de Trabajo lanzó oficialmente un programa de "asistencia y reconversión" para titulares de paradas o repartos de venta de diarios, revistas y afines de todo el país, ante la crítica situación que se encuentra atravesando el sector.

El Poder Ejecutivo habilitó el servicio del Programa Repro II a los fines de que los titulares de parada y/o reparto de venta de diarios, revistas y afines puedan acceder al programa y efectuar la inscripción a través del servicio web de la AFIP, para poder acceder al beneficio.

El programa consiste en el pago una suma dineraria individual de $120.000 durante 2022, que se hará efectiva en seis cuotas consecutivas mensuales de $20.000 cada una, a los titulares de paradas y/o repartos de venta de diarios, revistas y afines que se encuentren debidamente registrados en el Registro Nacional del sector.

Ahora, a través de la Resolución 902/2021 -publicada en el Boletín Oficial- Trabajo estableció que para acceder al beneficio, el titular de la parada deberá, entre otros puntos:

Cómo acceder a los $120.000 del Gobierno para los canillitas
Tener vigente la credencial habilitante que otorga el Ministerio de Trabajo
Estar inscripto en el régimen de monotributo
Haber efectivizado al menos un pago al régimen de trabajo independiente (autónomo o monotributo) correspondiente a los últimos 12 meses previos a realizar la solicitud para acceder al programa
La variación porcentual de la facturación por la actividad de venta de diarios y revistas entre el mes anterior al periodo de devengamiento de la asistencia dineraria y el mismo mes de 2019 deberá presentar una reducción en términos reales
Hasta cuándo hay plazo para inscribirse

Los canillitas tendrán tiempo hasta el 30 de junio de 2022 para inscribirse en el nuevo programa oficial.

Por qué otorgan $120.000 a los canillitas
Según el Gobierno, los canillitas "se encuentran atravesando una crítica situación producto de los avances de las tecnologías de la información y comunicación tecnológicos en los medios de comunicación y la crisis económica que repercute de modo importante en el sector".

"Esta situación progresiva ha provocado una importante disminución de las ventas de diarios y revistas en kioscos, lo cual viene significando un deterioro severo cada vez mayor de los ingresos de los titulares de paradas y/o repartos de venta y/o entregas de diarios, revistas y afines, y un continuo cierre de numerosos puntos de venta en todo el país", alertó.

Para el Gobierno, el ingreso de los titulares de paradas y/o repartos de venta de diarios, revistas y afines "se compone únicamente de un porcentaje del precio de tapa de los ejemplares de diarios y revistas vendidos para las editoriales, con el consecuente deterioro".

"Atento a la situación descripta del sector, deviene necesario el diseño, implementación y desarrollo de políticas que tiendan a la reconversión del sector, a los fines de mejorar dicha situación y posicionarlo como sujeto activo de la economía nacional", concluyó la Resolución.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 1 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER