Domingo 24 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
 
 
Economía
Qué aumenta en enero de 2022
En enero aumentan impuestos y servicios que impactarán en los presupuestos de contribuyentes y usuarios.

Contribuyentes y usuarios de varios servicios sufrirán en enero el primer golpe al bolsillo de 2022 con el aumento de alícuotas y tarifas.

¿Qué aumenta en enero?
Monotributo
La actualización promedio para las obligaciones mensuales de los contribuyentes y para los topes de facturación de cada categoría será del 26% y comenzará a regir desde el 1 de enero de 2022. A partir de los cambios y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso, los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021.

Prepagas
El último tramo aprobado supone un incremento del 9% a partir del 1 de enero de 2022. De esta forma, las prepagas terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año.

Autopistas
La suba comenzará a regir a partir del 7 de enero en las autopistas Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Alberti y el Paseo del Bajo. Según lo previsto por el Gobierno porteño, el peaje aumentará un 45% en promedio, con un valor para el tránsito liviano en horario pico que pasará de $61 a $88,50 en la autopista Illia, de $148,22 a $215 en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y de $41,85 a $61 en el peaje Alberti. El costo del Paseo del Bajo irá de $135,63 a $199,66.

VTV
En la Ciudad el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aumentará un 51% a partir de este lunes 2 de enero.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 2 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER