Domingo 24 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
 
 
Economía
Alberto Fernández confirmó que mantendrá una reunión con la "primera fuerza opositora"
El Presidente aseguró estar conforme con la reunión y reiteró su posición de rechazo a las propuestas de ajuste: "Es lo que hemos planteado siempre".
El presidente Alberto Fernández dijo el miércoles, tras la reunión con gobernadores, que "es importante que haya una versión oficial" sobre las negociaciones del Gobierno con el FMI para que "haya menos especulaciones". Aseguró que Horacio Rodríguez Larreta "no quiso" asistir y confirmó que mantendrá una audiencia con la "primera fuerza opositora".

"Me parece que lo importante es que se sepa lo que estamos haciendo y que todo el mundo tome nota de lo que la Argentina está buscando, lo que está proponiendo y de cómo estamos parados en la negociación", dijo el Presidente a los medios públicos tras el acto que encabezó junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, que contó con la representación de las provincias.

Y agregó:"Me parece que es importante que haya una versión oficial y que haya menos especulaciones".

El Presidente también confirmó que se reunirá con la oposición: "Yo me comprometí con el gobernador (de Jujuy Gerardo) Morales y ayer lo hablé con Máximo (Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación) y con (Sergio) Massa (Presidente de la Cámara baja) a que hagamos una reunión específicamente con la primera fuerza opositora (en referencia a Juntos por el Cambio), donde estén representados los presidentes de los bloques y los gobernadores".

Luego valoró que "todos los gobernadores radicales mandaron gente".

Al ser consultado por la ausencia del jefe de Gobierno porteño, respondió: "Larreta estuvo invitado y no quiso venir. La verdad estaba invitado como todos los gobernadores".

Fernández también aseguró que estaba conforme con la reunión y reiteró su posición de rechazo a las propuestas de ajuste: "Es lo que hemos planteado siempre", ratificó.

"Un programa de ajuste termina generando el desastre que generó", agregó.

"Nosotros no creemos en eso, creemos que la Argentina para pagar tiene que crecer y hacerse de recursos para poder cumplir sus obligaciones y que todo lo que significa de algún modo ajustar eso limita el crecimiento", declaró Fernández.

Fuente: Télam


Jueves, 6 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER