Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Alberto Fernández confirmó que mantendrá una reunión con la "primera fuerza opositora"
El Presidente aseguró estar conforme con la reunión y reiteró su posición de rechazo a las propuestas de ajuste: "Es lo que hemos planteado siempre".
El presidente Alberto Fernández dijo el miércoles, tras la reunión con gobernadores, que "es importante que haya una versión oficial" sobre las negociaciones del Gobierno con el FMI para que "haya menos especulaciones". Aseguró que Horacio Rodríguez Larreta "no quiso" asistir y confirmó que mantendrá una audiencia con la "primera fuerza opositora".

"Me parece que lo importante es que se sepa lo que estamos haciendo y que todo el mundo tome nota de lo que la Argentina está buscando, lo que está proponiendo y de cómo estamos parados en la negociación", dijo el Presidente a los medios públicos tras el acto que encabezó junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, que contó con la representación de las provincias.

Y agregó:"Me parece que es importante que haya una versión oficial y que haya menos especulaciones".

El Presidente también confirmó que se reunirá con la oposición: "Yo me comprometí con el gobernador (de Jujuy Gerardo) Morales y ayer lo hablé con Máximo (Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación) y con (Sergio) Massa (Presidente de la Cámara baja) a que hagamos una reunión específicamente con la primera fuerza opositora (en referencia a Juntos por el Cambio), donde estén representados los presidentes de los bloques y los gobernadores".

Luego valoró que "todos los gobernadores radicales mandaron gente".

Al ser consultado por la ausencia del jefe de Gobierno porteño, respondió: "Larreta estuvo invitado y no quiso venir. La verdad estaba invitado como todos los gobernadores".

Fernández también aseguró que estaba conforme con la reunión y reiteró su posición de rechazo a las propuestas de ajuste: "Es lo que hemos planteado siempre", ratificó.

"Un programa de ajuste termina generando el desastre que generó", agregó.

"Nosotros no creemos en eso, creemos que la Argentina para pagar tiene que crecer y hacerse de recursos para poder cumplir sus obligaciones y que todo lo que significa de algún modo ajustar eso limita el crecimiento", declaró Fernández.

Fuente: Télam


Jueves, 6 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER