Domingo 24 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
 
 
Economía
De Mendiguren pidió responsabilidad a la oposición: "Prendieron fuego la casa, se fueron y ahora, cortan la manguera”
El titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior sostuvo que “estamos ante un hecho concreto con responsabilidades de cada uno de los actores; el que la contrajo y el que la otorgó, y sería bueno que den explicaciones”.
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, pidió este miércoles responsabilidad a la oposición y, en especial, a quienes contrajeron la deuda total de US$ 57.100 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el 2018.

“Estamos ante un hecho concreto con responsabilidades de cada uno de los actores; el que la contrajo y el que la otorgó, y sería bueno que den explicaciones”, manifestó De Mendiguren en diálogo con Radio 10.

El titular del BICE recordó que, al momento de negociarse su otorgamiento, el monto “no cerraba por ningún lado”.

“Cuando estaban firmando esta locura, en el año 2018 con (Roberto) Lavagna, Sergio Masa y Aldo Pignanelli nos juntamos con (Roberto) Cardarelli, que era el representante del FMI en la Argentina, y le dijimos con toda claridad que con ese nivel de ingresos, de deuda, y de récord de déficit de la balanza comercial, ustedes no cobran”, señaló De Mendiguren.

“Yo lo que noto en la oposición sinceramente es como que prendió la casa, se fue y ahora, de la vereda de enfrente en lugar de alcanzar un balde, corta la manguera”, agregó el empresario industrial y ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Por último, criticó a una serie de economistas: “Nosotros estamos en la economía de riqueza, no la que se genera en las 10 manzanas de la City, sino en la del interior del país que viene creciendo a tasas importantísimas. Es la economía real la que nos va a sacar de la crisis y no la de (Roberto) Cachanovsky, (Ricardo) López Murphy y (Federico) Sturzenegger".

Del mismo modo, calificó al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, como un “delincuente lobista de los intereses americanos y extranjeros”, luego de protagonizar un cruce televisivo hace semanas en la señal Todo Noticias.

La reunión de los gobernadores y Martín Guzmán

De Mendiguren se sumó así a las voces del oficialismo y del sector empresarial que cuestionaron la ausencia de los gobernadores de la oposición a la reunión que convocó para el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la cual informaró sobre las negociaciones con el organismo multilateral para renegociar la deuda.

Finalmente, luego de las críticas, los gobernadores radicales de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, enviaron representantes a la reunión en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, donde también participó el presidente Alberto Fernández.

Fuente: Télam


Jueves, 6 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER