Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Acuerdo con el FMI: Santiago Cafiero viaja a Estados Unidos
Se reunirá con Antony Blinken, el secretario de Estado norteamericano. El encuentro será para intentar destrabar las negociaciones con el organismo de crédito.


En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el canciller Santiago Cafiero llegaba este lunes a Estados Unidos para reunirse el próximo martes con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden.

El jefe del Palacio San Martín tenía previsto aterrizar en Washington cerca de las 9:30 del lunes. La reunión será el martes 18.

En cuanto al encuentro con Blinken, fuentes diplomáticas aclararon al sitio de la agencia Noticias Argentinas que se trata de "una reunión eminentemente política y no técnica para discutir el acuerdo del FMI".

En ese punto, analizaron que "el problema de la deuda también es político, ya que el ex presidente de Estados Unidos (Donald Trump) autorizó por un interés político un crédito que el staff del FMI no autorizaba al ex mandatario argentino (Mauricio Macri)". Y agregaron: "El 2021 demostró con sus datos económicos que el planteo de Alberto de déjennos crecer para poder pagar es válido".

Además, que la reunión bilateral estaba prevista para el pasado 4 de enero, en el marco de la reunión anual del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares en Nueva York, pero no fue posible porque el encuentro se suspendió ante la nueva ola de covid.

"Es muy importante la reunión porque es la primera de alto nivel entre ambos cancilleres. Se va a revisar toda la agenda bilateral entre ambos países, que viene muy bien", puntualizaron.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 17 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER