Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cafiero le planteó a Pelosi la necesidad del equilibrio comercial entre Argentina y EE.UU.
El canciller se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes de ese país, y allí dejó sentado sobre inconvenientes para la exportación de productos argentinos remarcando la posibilidad de "lograr un programa con el FMI que no detenga la recuperación".
El canciller Santiago Cafiero analizó este martes con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, "el excelente nivel de la relación bilateral", en una reunión en la que el funcionario argentino también efectuó planteos sobre inconvenientes para la exportación de productos argentinos y la necesidad de "equilibrar la balanza comercial, actualmente deficitaria" para la Argentina.

Además, Cafiero "remarcó la necesidad de lograr un programa con el FMI que no detenga el sendero de recuperación", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La reunión se efectuó en el marco de la visita que realiza el canciller a Estados Unidos, donde mantiene una serie de encuentros con autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo estadounidenses.

Pelosi, del Partido Demócrata, "posee una amplia experiencia en el ámbito político y legislativo. Ha representado a San Francisco -12° Distrito del Estado de California- en el Congreso estadounidense a lo largo de 33 años y durante ese período ocupó diversos cargos en la mencionada Cámara", recordó la cartera argentina.

Cafiero "expresó su respeto por el trabajo legislativo, con marcada sensibilidad social, desarrollado por la legisladora Pelosi, en especial en la defensa de los derechos de los trabajadores".

Manifestó también "su beneplácito por la labor que realiza el Caucus Argentina en el ámbito de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, grupo parlamentario de amistad bilateral de similar tenor al que existe en el seno de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación".

En ese sentido, "resaltó la importancia de profundizar la diplomacia parlamentaria entre ambos países y ofreció el apoyo de la Cancillería en ese diálogo". Cafiero y Pelosi "coincidieron en la importancia de alentar el diálogo interparlamentario como un elemento relevante para el fortalecimiento de la relación bilateral", se explicó.


La reunión "transcurrió en términos muy cordiales" y en ella ambos funcionarios "destacaron el excelente nivel de la relación bilateral, efectuaron un repaso de los principales temas de la agenda entre ambos países y trataron cuestiones regionales y globales de interés común, en el contexto de los desafíos que implica la pandemia de la COVID-19".

"Asimismo, coincidieron en la lucha de ambos países contra el antisemitismo, y en este sentido, Cafiero manifestó que el atentado a la Embajada de Israel en 1992 así como el atentado a la AMIA de 1994 son hechos deplorables y condenables, en los cuales el gobierno argentino se encuentra comprometido a hacer justicia para las víctimas del atentado. En ese sentido, remarcó el discurso del Presidente Alberto Fernández en el Debate General de la 76° Asamblea General de Naciones Unidas del 21 de septiembre de 2021", añadió la Cancillería.

Cafiero le expresó a Pelosi que "Estados Unidos es uno de los socios comerciales más importantes de la Argentina y que es necesario equilibrar la balanza comercial, actualmente deficitaria para nuestro país".

Por ello "le señaló la importancia de la pronta restitución del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en tratamiento en el Congreso estadounidense para su renovación. Específicamente, Cafiero se refirió a la problemática de acceso a mercado que enfrentan exportaciones argentinas de economías regionales en el sector cítrico, de tubos para la industria petrolífera y en el biodiesel".

Asimismo, el canciller argentino "compartió con Pelosi los índices macroeconómicos junto al sostenido crecimiento económico de Argentina, y remarcó la necesidad de lograr un programa con el FMI que no detenga el sendero de recuperación"




fuente: Telam.


Miércoles, 19 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER