Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Edesur debe pagar más de 10 mil pesos a los usuarios que sufrieron cortes de luz
La medida establecida por el ENRE instó al la empresa de electricidad a bonificar con $10.325 a quienes sufrieron inconvenientes con el suministro. Y dispuso un plazo de cinco días para realizar la presentación de la nómina completa los afectados.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) instruyó a Edesur a bonificar con $10.325 a cada persona usuaria afectada por los cortes del servicio en fin de año, lo que representa una sanción total estimada superior a los $400.000.000, informó en la mañana del miércoles el ENRE.

La resolución ordenó aplicar una bonificación de Corte Prolongado y Reiterado a la totalidad de los y las afectadas por cortes, cifra que en total asciende a una sanción superior a los $400.000.000, debido a la vulneración de los derechos de las personas usuarias.

De esta manera, el ENRE sancionó a Edesur por “la deficiente calidad de atención y servicio brindado a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones”.

En ese sentido, a través de la Resolución ENRE N° 08/2022 se instruyó a la Concesionaria a que aplique automáticamente la Sanción de 2000 kWh ($10.375) por Corte Prolongado o Reiterado a los usuarios y usuarias afectadas por interrupciones cuyo inicio se haya originado y prolongado durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.


“La empresa dispone de un plazo máximo de 5 días para realizar la presentación de la nómina completa de usuarios y usuarias alcanzadas por la Resolución, la cual quedará sujeta al posterior análisis del ENRE para verificar la correcta aplicación de la bonificación”, indicaron en el comunicado oficial.

Además, el ENRE consideró “que la deficiente calidad de respuesta y atención brindada por la empresa Edesur, se debe a que destina un 50% menos de cuadrillas para la atención de reclamos en relación con la demanda promedio de la empresa y la cantidad de personas usuarias”, y de acuerdo con el análisis realizado por los técnicos del Ente “en promedio, la empresa cuenta con 1 cuadrilla cada 7.82MW de demanda y 4.704 personas usuarias”.

“Por lo antes mencionado, este Ente considera que la deficiente gestión operativa del grupo controlante de la empresa Edesur, es el principal factor que repercute en el constante incumplimiento de la Concesionaria de los parámetros básicos fijados para la atención a la persona usuaria de los servicios públicos en la Argentina”, refirieron, y sostuvieron que “desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana”.





fuente: Telam


Jueves, 20 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER