Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
La Fed le puso un freno al rebote de las criptomonedas
Pese a que las caídas parecen ser limitadas, persiste el sentimiento bajista del mercado que sigue indicando miedo extremo. Los analistas no descartan nuevas bajas.
Las criptomonedas no logran respiro y luego de experimentar un rebote en los u$s38.000, vuelve a perder el impulso alcista y se ubica en los u$s36.000 con una caída del 3%. Para el caso de Ethereum, la caída es similar pero se mantiene en los u$s2400. El mercado de las criptomonedas opera con mayorías de bajas con caídas hasta el 5% de Terra y Solana.

Tras experimentar tres días de rebote, el mercado dio un giro y le puso freno al rally alcista que había comenzado desde los mínimos del 24 de enero, en los u$s33.000, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) y los comentarios de su presidente Jerome Powell. Como era esperable, el Presidente de la Fed confirmó una subida de tasas y dejó entrever que espera una reducción rápida del balance de la Fed. Sin embargo, los analistas aseguran que las caídas son limitadas debido a que el mercado ya se había descontado la reacción.

El Bitcoin desciende, pero logró mantenerse entre los u$s35.500 y u$s36.850 dólares, precios de cierre del miércoles, por lo que los expertos indican que se ha evitado el desastre en los criptoactivos, ya que la cotización se mantiene por encima del reciente suelo de seis meses y el soporte de u$s30.000 está fuera de peligro. En cuanto al resto de las altcoins, Ethereum también respeta los u$s2.400 y mantiene el soporte de u$s2.200 intacto.

Aún está por ver si el rebote que se originó el lunes encaja con el llamado "rebote del gato muerto", por el que un activo recibe una oleada de compras tras un desplome considerable, pero se frena y después vuelve a caer aún más. En el caso del Bitcoin, numerosos analistas indican que no se halla del todo fuera de peligro, ya que más sufrimiento puede estar por venir “si el apetito por el riesgo en general se ve afectado”, indicó Craig Erlam, analista de Oanda en Bolsamanía. “Sólo el tiempo dirá si se pone a prueba la región crucial de los u$s30.000, pero los operadores se sentirán muy aliviados por lo que han visto esta semana”, agrega el experto, para quien “la recuperación del Bitcoin en los últimos dos días ha sido realmente alentadora después de caer más de un 50% desde sus máximos históricos”.

“La prueba clave está por encima de los u$s40.000, cuya ruptura podría acelerar el impulso al alza”, aseguró el experto de Oanda. El análisis técnico sigue indicando que el actual movimiento, que por ahora tiene un máximo en u$s38.800 podría enmarcarse en lo que se considera pull back a la antigua zona de soporte y la corrección actual un alto en el camino hacia este nivel de precios. “Vamos a ver cómo se comporta el bitcoin a las puertas de la importante resistencia (antes soporte) de los u$s40.000”, comentó José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

Sin embargo, otros indicadores apuntan a que persiste el sentimiento bajista del mercado, especialmente el índice de miedo y codicia del bitcoin, que sigue indicando miedo extremo. No obstante, durante las jornadas de subidas había entrado en niveles de miedo. En cuanto a soportes de corto plazo, el bitcoin puede poner a prueba los u$s35.700 y los u$s34.690 dólares.

Fuente: Ámbito


Jueves, 27 de enero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER