Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Alberto Fernández evalúa firmar el tratado de la Ruta de la Seda
Durante este fin de semana habrá firma de tratados entre empresarios chinos y autoridades argentinas. El domingo será la reunión cumbre entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
Durante su visita a China, el presidente, Alberto Fernández deberá decidir si llega a un acuerdo para firmar el tratado de la Ruta de la Seda. Por lo pronto, se prevé para este sábado una batería de anuncios entre empresarios chinos y los gobernadores que viajaron con el jefe de Estado.

“Los anuncios que se llevarán a cabo este fin de semana se dan en el marco de la negociación sobre si la Argentina entra a la ruta de la seda”, confirmó la vocera presidencial Gabriela Cerruti desde Beijing.

En concreto se negocia si la Argentina firma con China para ingresar como miembro de la conocida Ruta de la Seda para mantener un intercambio comercial más fluido. La diplomacia de ambos países negocia detalles del acuerdo que podría ver la luz recién el domingo luego del encuentro de Alberto Fernández con Xi Jinping.

La agenda de este sábado incluye reuniones de los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil con empresarios chinos por financiamiento de obras. El Presidente también participará de alguno de esos encuentros.

También está previsto que Fernández visite el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.

Después, de acuerdo a la agenda, a tan solo 1.500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, Fernández colocará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

Más tarde, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJOO. Y luego se reunirá con la delegación olímpica argentina en la villa de Zhangjakou y a las 21 tendrá un encuentro virtual con los representantes de las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe.

Primer día en China

El presidente Alberto Fernández comenzó su agenda oficial en la República Popular China, donde se reunió con directivos del laboratorio que produce la vacuna Sinopharm, fue nombrado profesor honoris causa de la Universidad de Tsinghua, y participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Se trata de la segunda etapa de su gira internacional, que lo llevó primero a Rusia, donde se entrevistó a solas con el presidente Vladimir Putin y, luego de tres días en China -con quien la Argentina está cumpliendo 50 años de relaciones diplomáticas-, continuará en Barbados.

La agenda presidencial del primer día en Beijng comenzó en la madrugada argentina cuando Fernández mantuvo un encuentro de trabajo vía zoom, en el Centro de Conferencias del Hotel Kempinsky Yanqi Lake, con los equipos de diplomáticos de las cinco representaciones que tiene la Argentina en China: la Embajada, el Consulado en Beijing, el Consulado General y Centro de Promoción en Shanghai, el Consulado General en Hong Kong y el Consulado General en Guangzhou.

Luego, el mandatario argentino participó -de manera virtual- de la ceremonia en la que se le otorgó el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua, la más importante de ese país.

Al término de esa ceremonia, el mandatario argentino participó de una reunión -junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof- con las autoridades de la China National Pharmaceutical Group Corp, que depende directamente de la Comisión de Administración y Supervisión de Activos Estatales (Sasac) del Consejo de Estado, ante quienes destacaron el rol de la nación asiática en la provisión de vacunas Sinopharm para la Argentina.

Finalmente, junto al mandatario chino, Fernández participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, a la que fue especialmente invitado por el presidente Xi Jinping, y que se desarrolló en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como El Nido del Pájaro.

Fernández viaja acompañado por el canciller Santiago Cafiero, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

Fuente: Ámbito


Sábado, 5 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER