Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Alberto Fernández interviene Ambiente y rediseña cargos en el Gobierno
Es la segunda muestra de autonomía frente al kirchnerismo desde que Máximo renunció a la jefatura de la bancada del Frente de Todos en Diputados.
Segunda muestra de autonomía de Alberto Fernández en el diseño del Gobierno nacional luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque del Frente de Todos. El Presidente ubicó a Cecilia Nicolini como secretaria de Cambio Climático dentro de la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que maneja el camporista Juan Cabandié. Esta inminente designación se suma a la llegada del santafesino Germán Martínez, apadrinado por Agustín Rossi, para equilibrar la conducción de la bancada del oficialismo en la Cámara baja.

¿Se “albertiza” el Gobierno? La respuesta aún es prematura pero, desde la asonada kirchnerista posterior a la derrota del Frente de Todos en la PASO, la relación entre el Presidente y Cristina Kirchner no es la misma. Se quebró el trato, por ejemplo, con Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro del Interior que responde al Instituto Patria y que presentó su renuncia testimonial sin previa consulta al Presidente a pedido de Cristina luego del triunfo de Juntos en las Primarias. Tanto que en la última semana volvió a circular la posibilidad de que “Wado” deje el Gabinete y pase a la AFI o a algún otro cargo de menor jerarquía.

Las versiones sobre los cambios de Gabinete alcanzaron también a Juan Manzur, diluido políticamente desde que desembarcó como jefe de ministros a pedido de Cristina. El núcleo duro de confianza del Presidente se mantuvo desde entonces con Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta casi como un gabinete paralelo. Tanto que con la llegada del santafesino Martínez a la jefatura de bloque de Diputados disparó la posibilidad de que Rossi llegue como reemplazante de Manzur.

El caso de Nicolini también exhibe un repliegue del Presidente sobre sus funcionarios de máxima confianza. Era hasta ahora asesora presidencial y ocupó un rol central en la negociación con Rusia para la temprana llegada de la vacuna Sputnik a la Argentina como habitual compañera de viaje de Carla Vizzotti a Moscú. Ahora será responsable de la vacante que dejó Rodrigo Rodríguez Torquinst, quien había renunciado el 15 de enero a efectos de desempeñarse en el área de Asuntos Estratégicos que lidera Gustavo Beliz.

La asunción de Nicolini se abrochó durante la visita del Presidente a Barbados y se hará oficial en los próximos días. Nicolini se reunió ayer con la primera ministra de la isla caribeña, Mía Mottley, donde conversaron sobre cooperación bilateral en cambio climático.

Lo posteó la propia Nicolini en su cuenta de Twitter. Cabandié se sumó a la comitiva presidencial en el tramo final de la gira para acompañar a Alberto en Barbados, donde se trataron temas vinculados al cambio climático. El viaje del funcionario se dio en medio de una complicada situación que atañe a su cartera: los incendios que se están produciendo en la provincia de Corrientes y que afectaron más 300.000 hectáreas. Incluso, funcionarios correntinos de la gestión del radical Gustavo Valdés denunciaron que pidieron ayuda al Ministerio de Ambiente nacional para atender la situación y que le respondieron que "no había recursos".

En medio del reseteo de baja intensidad del gabinete, el gobierno nacional mostró ayer a sus distintas facciones unidas. En Cañuelas, De Pedro afirmó que "la articulación entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios es la mejor garantía de federalismo" que existe, y aseguró que la administración que encabeza el presidente Alberto Fernández "vino a corregir las inequidades territoriales" que subsisten en la Argentina. "Este gobierno vino a corregir las inequidades territoriales y a forjar un federalismo productivo, inclusivo que generar trabajo", señaló De Pedro al encabezar un acto participar en la localidad de Cañuelas, donde se firmaron diferentes convenios, según se consignó en un comunicado difundido por la cartera de Interior. El titular de la cartera de Interior encabezó la entrega de unidades de traslado sanitario para todas las salas de primeros auxilios de Cañuelas -adquiridos con fondos del Ministerio del Interior- y se firmó el desembolso de 38 millones de pesos de fondos nacionales que le permitirá al distrito adquirir tres camiones compactadores y un camión volcador.

Junto a “Wado” estuvieron los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, que antes de asumir el cargo se desempeñan en la Escuela de Gobierno que lanzó Sergio Massa, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, uno de los principales “albertistas” del gabinete.

Fuente: Ámbito


Jueves, 10 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER