Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
ANSES: cuánto cobrarán los jubilados y pensionados a partir de marzo
El haber mínimo pasará a ser de $32.630. Además se sumará el cobro del extra para la compra de la Garrafa Social del Programa Hogar y se mantiene el reintegro en Compras de AFIP.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará el próximo miércoles 9 de marzo el nuevo calendario de pago con aumento para jubilados y pensionados, según la terminación del DNI.


La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.

Cuanto es el aumento para jubilados en marzo
Los jubilados y pensionados del régimen general recibirán en marzo un aumento del 12,28% por lo que el haber mínimo pasará a ser de $32.630 y el monto mensual de esa ayuda social quedará establecida en $6.375, de acuerdo al primer incremento trimestral previsto para este año. El último incremento para jubilados fue en noviembre, con un porcentaje del 12,11% mensual y un 52,7% anual.

El incremento impacta además en los haberes de otras prestaciones de la Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Los beneficiarios de estas asistencias accederán también a un aumento del 12,28%.

El aumento también abarcará a la franja de jubilación más alta que pasará de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69. Las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.

Entre todas las sumas que se abonarán se alcanza a más de 16 millones de beneficiarios: más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares).

De este modo, el Gobierno prevé que la suba jubilatoria de marzo le gane a la inflación del segundo trimestre.

Aumentos jubilados marzo: cuánto cobro
Con el aumento del 12% los montos quedan de la siguiente manera:

- Jubilación mínima: $32.630

- Jubilación máxima: $219.103

Próximo aumento para jubilados
Los aumentos para jubilados, pensionados, AUH y otras prestaciones de Anses están previstos, según establece la Ley de Movilidad, para marzo y junio.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 13 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER