Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de febrero
La buena oferta de divisas por exportaciones ayudó a la autoridad monetaria y amortiguó suba en el precio del dólar oficial. En la Bolsa, los tipos de cambio financieros retrocedieron luego de dos jornadas en alza.
El dólar hoy subió 34 centavos hasta los $112,01 este lunes 14 de febrero de 2022, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación trepó 50 centavos a $111,75.

Ayudado por una buena liquidación de divisas por exportaciones, el Banco Central (BCRA) comenzó la semana con una compra neta de u$s80 millones, el saldo más favorable desde el 24 de noviembre.

Dólar ahorro o solidario
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- escaló 56 centavos para ubicarse en los $184,82 en promedio.

Dólar mayorista
En el segmento mayorista, el dólar que regula directamente el BCRA, cerró la jornada en los $106,36, 21 centavos por encima respecto del cierre del viernes.

El oficial viene de arrojar su mayor suba semanal en casi un año y ya avanza a un ritmo superior al 40% anual, aunque el ajuste de este lunes fue inferior al del lunes pasado.

El precio del "billete verde" se vio amortiguado por el ingreso de dólares "genuinos" proveniente de las ventas al exterior. En ese marco, la autoridad monetaria pudo engrosar a u$s90 millones el saldo neto positivo de lo que va de febrero.

Dólar CCL
El dólar "contado con liqui" (CCL) cayó 0,8% (-$1,78) hasta los $214,43, luego de acumular un retroceso de 2% la semana pasada. Desde que el Gobierno comunicó el principio de acuerdo con el FMI, la cotización ya se derrumbó 7,2% (-$16,74).

Dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP o "Bolsa" retrocedió 0,1% (-18 centavos) a $207,41. La semana pasada había descendido 2,2%, mientras que desde el 27 de enero exhibió un declive del 7,3% (-$16,34).

Dólar blue
El dólar blue anotó este lunes 14 de febrero de 2022 su segunda caída en las últimas tres jornadas, para retornar a los $215, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Pese a este nuevo retroceso, el dólar informal volvió a ser el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse por encima del CCL.

De este modo, el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central, descendió levemente al 102,1%, mínimo desde el 17 de enero, debido a la aceleración en el ritmo de devaluación del oficial, y la mayor calma que viene exhibiendo el paralelo tras el anuncio de entendimiento con el FMI.

Fuente: Ámbito


Martes, 15 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER