Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Exsecretario del Tesoro de EEUU compra u$s150 M en acciones de una empresa argentina
El aporte a la empresa argentina de nano satélites lo hace el fondo Liberty Strategic Capital, que preside el exsecretario del Tesoro de EEUU Steven Mnuchin.
Satellogic, la compañía argentina de nano satélites fundada en 2010 por el emprendedor Emiliano Kargieman, realizó ayer un triple anuncio. Por un lado, informó que el fondo de inversión Liberty Strategic Capital completó una inversión prometida por u$s150 millones en la compañía para financiar la expansión de sus servicios. Por otro lado, anunció la incorporación a su junta directiva del Director Gerente Senior de Liberty Strategic Capital y ex Presidente del Estado Mayor Conjunto, el General Joseph F. Dunford, Jr. Y, por último, dijo que su Junta Directiva aprobó un programa inicial de recompra de acciones por u$s5 millones.

Sobre este último punto, Kargieman, director ejecutivo de Satellogic, explicó: “Este programa de recompra demuestra nuestra creencia de que el valor de mercado actual de nuestras acciones no refleja el valor de nuestra empresa”. El empresario se refirió así a los precios de los papeles de la compañía argentina que cotizan en Wall Street desde fines de enero último, que no han dejado de bajar desde entonces, a pesar de las inyecciones de capital que ha recibido. Desde la última semana de enero hasta la fecha, el precio de la acción de Satellogic cayó un 36,54%, desde los u$s8,10 hasta los u$s5.05 de ayer lunes.

Satellogic arrancó su recorrido por la Bolsa de Nueva York con una valuación de mercado superior a los u$s800 millones, lo que la ubicaba muy cerca del umbral de los u$s1.000 millones que se toma como referencia para ser considerada “unicornio”. Sin embargo, el bajón en el precio de las acciones durante el último mes la alejó momentáneamente de este objetivo. Ayer su capitalización bursátil tocó un piso de u$s353,7 millones.

La llegada de Liberty Strategic Capital a la empresa de satélites se concretó a principios de enero de este año, cuando se anunció la inversión de u$s150 millones y en simultáneo se concretó la incorporación al directorio del financista Steven Mnuchin, presidente del fondo. Mnuchin se desempeñó como secretario del Tesoro del ex presidente estadounidense Donald Trump. A él se suma ahora el general Joseph F. Dunford, Jr., quien también coincidió durante parte de la gestión Trump en sus funciones en el Estado Mayor Conjunto.

Fiel a su origen, Satellogic debutó con el lanzamiento al espacio de nano satélites con nombres que hacen referencia a íconos de la cultura argentina. Entre otros, Capitán Beto (por el personaje de la canción de Luis Alberto Espinetta), Tita (por la actriz y cantante de tangos Tita Merello) y Manolito (como el personaje de la tira Mafalda).

La compañía se dedica a ofrecer servicios de imágenes de alta resolución que son utilizados por las industrias petrolera, minera y agrícola, entre otras, para acceder a relevamientos geográficos satelitales de alta resolución mediante un sistema que se tradujo en un pronunciado abaratamiento de costos. Un nano satélite de Satellogic puede capturar hasta 10 veces más datos que cualquier otro dispositivo similar para observación de la superficie terrestre. “Cada satélite recopila aproximadamente 300.000 kilómetros cuadrados de datos por día, significativamente más que cualquier competidor, y produce videos en movimiento completo de hasta dos minutos de duración”, asegura la empresa.

Satellogic tiene operaciones en España, Israel, Estados Unidos y China. Dio un gran salto de calidad el año pasado cuando firmó un acuerdo con SpaceX (la empresa espacial de Elon Musk, dueño de Tesla) para un lanzamiento múltiple de 300 nano satélites que permitirá desplegar una constelación propia que estará completa en 2025. Esto le permitirá ser la primera empresa de su tipo con capacidad de hacer un mapeo completo del planeta con imágenes de muy alta resolución.

En ocasión de anunciar la inversión de Liberty Strategic Capital, Mnuchin destacó: “A medida que Satellogic construye su red para proporcionar mapas diarios de la superficie de la Tierra a un bajo costo, creemos que la compañía está bien posicionada para brindarles a los gobiernos y las empresas la información que necesitan para tomar decisiones mejores y más informadas con respecto a un host de problemas apremiantes”.

“Nos complace anunciar que Liberty Strategic Capital del ex secretario Steven Mnuchin invertirá u$s150 millones en Satellogic, posicionando aún más a nuestra empresa para reasignar la totalidad de la superficie de la Tierra diariamente para 2025″, informó Satellogic en su cuenta de Twitter. Ayer volvió a utilizar la red social del pajarito para celebrar la incorporación del general Dunford como nuevo director, informar que se había completado la inversión del fondo Liberty y lanzar la estrategia de recompra de acciones propias.

Fuente: Ámbito


Martes, 15 de febrero de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER