Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Convenio
Los ministerios de Industria y Tecnología firmaron un acuerdo de cooperación
Los ministros de Industria, Débora Giorgi, y Tecnología, Lino Barañao, firmaron un acuerdo para crear un "espacio común que dinamice proyectos que generen y transfieran tecnología al sector industrial".


La herramienta permitirá articular los desarrollos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con los del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), junto a otras herramientas de ambos ministerios, "para incrementar la competitividad en cadenas productivas mediante la provisión de soluciones innovadoras", se informó en un comunicado oficial.

"La meta es articular políticas en búsqueda de agregar valor y transferir tecnología con el objetivo general de innovar en cada eslabón para una industria de calidad mundial", destacó la gacetilla.

Giorgi reiteró que "la incorporación de tecnología, innovación y diseño motorizan el aumento de competitividad en la industria para ofrecer hacia fuera el mejor producto o servicio y hacia adentro, generar trabajo digno y calificado".

Además, Industria inauguró la última semana el programa Incubar, que asiste empresas jóvenes a través del respaldo de incubadoras, segmento que incorpora tecnología y diseño y crea soluciones innovadoras, reseñó el Ministerio.

Los funcionarios también firmaron un acuerdo para crear polos educativos específicos dentro de universidades de la provincia de Buenos Aires para que estudiantes de carreras de informática se desarrollen profesionalmente en empresas del sector.

El plan “La Empresa Informática va a la Universidad” –del que participa además la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos- creará centros universitarios de trabajo para que los estudiantes trabajen en el ámbito de sus estudios con un régimen laboral compatible con sus obligaciones académicas e incorporando el aprendizaje trabajando en su especialidad.


Domingo, 9 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER