Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Inflación en alimentos: ¿Cuánto se podía comprar con $1000 en 2019?
Según un relevamiento de Focus Market, los argentinos en dos años redujeron a la mitad su poder de compra con el billete de mayor denominación. Cuáles son los productos que registraron mayores incrementos.
Los alimentos y bebidas no dan tregua y golpean de lleno al bolsillo. Según el índice que elabora regularmente la consultora LCG para ese rubro de consumo masivo, el aumento promedio de las últimas cuatro semanas fue de 5,4%, mientras que, medido punta a punta en el mismo período fue de 7,7%. En ese marco, la consultora Focus Market elaboró una lista de productos que registraron incrementos superiores al 100% en dos años, reduciendo a la mitad el poder de compra de los argentinos con el billete de mayor denominación.

¿Cuánto se podía comprar con $1000 en 2019?

Pan francés flauta: aumento 109% en dos años. Hace dos años, con $1000 pesos se podía comprar 9 kilos de pan francés. Hoy, sólo 4 kg.
Arroz blanco simple: 109%. Hace dos años, con $1000 se podía comprar 17kg, hoy 8kg.
Aceite de girasol registró en dos años aumentos del 135%. Con $1000 pesos se podía comprar 7L, hoy 3L.
Carne vacuna (nalga), aumento del 202%. Con $1000 se podía comprar 2kg, hoy 0,91kg.
Pollo: 135% de incremento. 9,76kg en 2019 a 4kg en 2022.
Merluza: 196%. En 2019, 3,600kg. Hoy se puede comprar con $1000, 1,200kg.
Vino común: 179%. De 16L a 5L con $1000.
Café Molido: 125%. De 4,400kg a 1,96kg.
Yerba mate: 145%. De 10kg a 4kg.
El aumento en la canasta alimentaria
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se disparó 9% en febrero, según informó el INDEC en su último relevamiento. De esta manera, quedó plasmado el mayor impacto que tuvo la aceleración de la inflación sobre los sectores de la población más vulnerables.

De acuerdo con los datos del organismo oficial de estadísticas públicas, el valor de la canasta necesaria para cubrir las necesidades calóricas básicas de un varón adulto de entre 30 y 60 años trepó a $12.108, nuevo umbral que determinó la línea de indigencia en el segundo mes del año. Asimismo, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $37.414 para no ser considerada indigente.

Vale recordar que el Salario Mínimo Vital y Móvil es actualmente de $33.000. Sindicalistas y empresarios acordaron un alza de 45% para todo 2022 cuyo primer aumento será en abril que pasará a $38.940, una cifra que probablemente siga sin cubrir los gastos alimentarios imprescindibles de una familia.

Fuente: Ámbito


Martes, 29 de marzo de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER