Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
La oposición se queja de la "falta de transparencia" de De la Sota en el manejo de los fondos públicos
Legisladores lamentaron la "falta de transparencia" por parte del gobierno cordobés en el manejo de los fondos públicos y reclamaron que se les de espacio en las empresas estatales para que puedan concretar los controles necesarios.


El jefe del bloque de legisladores radicales, Eduardo Yuni, aseveró a la prensa que "no hay manera de que la oposición se siente a participar del proceso de diálogo", que impulsa De la Sota, si no existe el compromiso de "transparentar el manejo de los fondos".

De la Sota no ha tenido vocación de transparencia y por eso, en estos dos años, no ha designado representantes de las minorías en los distintos organismos del Estado, como Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), la Caja de Jubilaciones y las demás agencias provinciales", manifestó el parlamentario.

Yuni insistió en que las vacantes que no cubre el gobierno hacen a "los controles necesarios que están establecidos por ley y que, pese a que no se cumplen, deben estar en manos de representantes de la oposición”.

El legislador radical remarcó que "la presencia de las minorías en las empresas estatales y en los demás entes oficiales permitiría, por un lado, saber qué políticas se llevan adelante en áreas clave", como, por ejemplo, el sector energético, pero además "se podría conocer cuáles son los gastos que realiza cada empresa estatal, las contrataciones y las inversiones que planifica".

“La ley establecía en todas esas dependencias la participación de primeras y segundas minorías, controles en los directorios y creación de sindicaturas", dijo.

Agregó que "pero no hay esos reaseguros y los síndicos que están son designados por el gobernador. Incluso el Tribunal de Cuentas está en manos del oficialismo”, se quejó Yuni.

El jefe de la bancada radical adelantó que, en los próximos días, formalizarán denuncias concretas por la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos, dado que “son hechos no compatibles con la función pública".

"Concretaremos pedidos de informes a partir de hechos a cuyo conocimiento nos efectuaron aportes ciudadanos que se acercaron a nuestro bloque y que denotan falta de control en el manejo de los recursos públicos”, precisó Yuni.

En el mismo sentido, el legislador Ricardo Fonseca (Frente Cívico y Social, FcyS) manifestó que "el oficialismo hizo incluir esos supuestos controles, pero nunca los ejecutó", tras lo cual acotó que, el de De la Sota, "es un gobierno mentiroso, que pretende ser transparente, pero no habilita los mecanismos de control".

"Las agencias (de Deporte, Turismo, Cultura, entre otras), hoy, ocupan un lugar fundamental. Son ministerios paralelos sin límites, sin que pasen por el Tribunal de Cuentas. Resulta que uno se entera de los movimientos económicos que hicieron recién a fin de año, cuando mandan el balance. Pero, en los hechos, nadie puede intervenir ni opinar”, lamentó Fonseca.


Domingo, 9 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER