Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
La oposición se queja de la "falta de transparencia" de De la Sota en el manejo de los fondos públicos
Legisladores lamentaron la "falta de transparencia" por parte del gobierno cordobés en el manejo de los fondos públicos y reclamaron que se les de espacio en las empresas estatales para que puedan concretar los controles necesarios.


El jefe del bloque de legisladores radicales, Eduardo Yuni, aseveró a la prensa que "no hay manera de que la oposición se siente a participar del proceso de diálogo", que impulsa De la Sota, si no existe el compromiso de "transparentar el manejo de los fondos".

De la Sota no ha tenido vocación de transparencia y por eso, en estos dos años, no ha designado representantes de las minorías en los distintos organismos del Estado, como Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), la Caja de Jubilaciones y las demás agencias provinciales", manifestó el parlamentario.

Yuni insistió en que las vacantes que no cubre el gobierno hacen a "los controles necesarios que están establecidos por ley y que, pese a que no se cumplen, deben estar en manos de representantes de la oposición”.

El legislador radical remarcó que "la presencia de las minorías en las empresas estatales y en los demás entes oficiales permitiría, por un lado, saber qué políticas se llevan adelante en áreas clave", como, por ejemplo, el sector energético, pero además "se podría conocer cuáles son los gastos que realiza cada empresa estatal, las contrataciones y las inversiones que planifica".

“La ley establecía en todas esas dependencias la participación de primeras y segundas minorías, controles en los directorios y creación de sindicaturas", dijo.

Agregó que "pero no hay esos reaseguros y los síndicos que están son designados por el gobernador. Incluso el Tribunal de Cuentas está en manos del oficialismo”, se quejó Yuni.

El jefe de la bancada radical adelantó que, en los próximos días, formalizarán denuncias concretas por la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos, dado que “son hechos no compatibles con la función pública".

"Concretaremos pedidos de informes a partir de hechos a cuyo conocimiento nos efectuaron aportes ciudadanos que se acercaron a nuestro bloque y que denotan falta de control en el manejo de los recursos públicos”, precisó Yuni.

En el mismo sentido, el legislador Ricardo Fonseca (Frente Cívico y Social, FcyS) manifestó que "el oficialismo hizo incluir esos supuestos controles, pero nunca los ejecutó", tras lo cual acotó que, el de De la Sota, "es un gobierno mentiroso, que pretende ser transparente, pero no habilita los mecanismos de control".

"Las agencias (de Deporte, Turismo, Cultura, entre otras), hoy, ocupan un lugar fundamental. Son ministerios paralelos sin límites, sin que pasen por el Tribunal de Cuentas. Resulta que uno se entera de los movimientos económicos que hicieron recién a fin de año, cuando mandan el balance. Pero, en los hechos, nadie puede intervenir ni opinar”, lamentó Fonseca.


Domingo, 9 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER