Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Paritarias
Ministros de Economía hablaron de las paritarias
Con las paritarias estatales en el horizonte inmediato, ministros de economía y funcionarios de hacienda de 14 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron ayer para analizar las estrategias para enfrentar los reclamos salariales y evaluar


El cónclave fue impulsado por el gobernador Daniel Scioli, quien se reunió el viernes último con el ministro de Economía nacional, Axel Kicillof, y estuvo coordinado por su ministra de Economía, Silvina Batakis.

Durante dos horas, los ministros de Economía de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego, junto a representantes de las carteras económicas del gobierno porteño, de Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, San Luis y Jujuy, compartieron opiniones en el Club Sueco, ubicado en Tacuarí al 100, del microcentro porteño.

Fuentes del ministerio de Economía bonaerense indicaron a Tiempo Argentino que trabajaron sobre "una agenda común" que incorporó "temas salariales, de política tributaria, administración tributaria, coordinación municipal y financiamiento", sin que se tomara postura alguna.

La reunión fue a puertas cerradas. Y los participantes coordinaron volver a reunirse el 26 de febrero próximo en la Casa de la provincia de Salta. El contenido de la reunión quedó cerrado en el hermetismo que mantuvieron los participantes.

Sin embargo, versiones periodísticas indicaron que acordaron no otorgar incrementos salariales superiores al 25% en las paritarias con los sectores públicos. La cifra coincide con las versiones extraoficiales que circulan desde la semana pasada.

La intención es que en la próxima reunión también asistan funcionarios del Estado central para contar con la visión económica del Ministerio de Economía de la Nación.
Uno de los participantes del encuentro, el secretario de Hacienda de Santa Fe, Carlos Fernández, informó a través de un comunicado que el diálogo se centró en "las políticas tributarias de cada jurisdicción, del financiamiento de las provincias en el corto plazo y de las paritarias en el marco de las variables de la macroeconomía".

"La idea es establecer este espacio para reunirse con periodicidad y mantener contacto ante cualquier consulta de las provincias. De momento, acordamos un próximo encuentro para dentro de los próximos 15 días", confirmó el santafesino. Y señaló que "la intención es que en la próxima reunión también asistan funcionarios del Estado central, a los efectos de poder contar con la visión económica del Ministerio de Economía de la Nación".

El encuentro entre funcionarios de todo el país, se realizó cuando justo cuando las provincias comienzan a discutir salarios con estatales y docentes. En Santa Fe las paritarias comenzaron la semana pasada.

En provincia de Buenos Aires se realizará hoy el primer encuentro, aunque en su convocatoria el Ejecutivo aclaró que será una "reunión técnica no salarial". Los gremios docentes bonaerenses piden equipararse con las provincias del centro ya que sostienen que perciben entre 600 y 1400 pesos menos para el sueldo docente inicial que en esos distritos.


Martes, 11 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER