9:18:10
Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Sociedad
Más presión a la inflación: el transporte de carga subió casi 10% en mayo
Acumula un alza cercana al 37% en lo que va del año y un incremento interanual del 65%. De acuerdo a un informe realizado por la consultora Focus Market con Paetac (Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas), el costo del transpor
Además del ítem combustible, que trepó 9,6%, durante el mes pasado se destacaron las subas de “otros costos operativos” (22%), “gastos generales” (20%) y “costo financiero” (15,2%). La falta de abastecimiento de gasoil, en tanto, supone una complicación extra para el sector y también puede repercutir, por inconvenientes en la disponibilidad de stock, en los precios.

Estos aumentos se reflejan, casi directamente, a los precios en góndolas. “Los aumentos de transporte de carga se trasladan de manera inmediata a la inflación. Cuando se dan estas subas, quienes confeccionan los listados de precios, lo trasladan. Cuando se distribuyen los distintos productos, hay que incorporarlo”, señaló a Ámbito Damián Di Pace, director de Focus Market.

“Es preocupante porque es previsible mayores aumentos en el combustible para los próximos meses, en un momento donde para conseguir llenar un tanque en camión de carga es necesario convalidar un precio hasta 50% superior que el que figura en varias pizarras de las estaciones de servicio del interior del país”, agregó el analista.

“Además se está viendo que la falta de gasoil es un problema complementario a la actual estructura de costos: es que un camión parado significa que hay un insumo o materia prima que no se entrega. O un producto industrial que no está llegando. Eso dificulta el trabajo continuo de un proceso de producción. Ahí se pueden generar inconvenientes en cuanto al stock y eso genera una evolución de precios en esa categoría”, remarcó Di Pace; quien agregó: “Con lo cual, el problema es bastante grave, porque afecta la cadena de valor de diferentes rubros de la economía. Hoy está muy afectado el sector primario, las economías regionales”.

En relación a la inflación proyectada para los próximos meses, Di Pace sostuvo: “En un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía como tipo de cambio oficial y tarifas de servicios públicos, el transporte de carga será con todas estas complejidades un elemento más que sumará presión a la variación de precios en aquellos sectores que tengan demoradas entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización”.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 7 de junio de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER