Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paraiso Fiscal
Yahoo mudó su sede de Suiza a Irlanda en medio del aumento de la presión fiscal en Europa
Luego de que el país helvético haya sido obligado a reducir incentivos tributarios, el buscador de Internet busca mantener sus ventajas en otra nación. Mientras la carga impositiva en el país alpino sería del 21%, bajo las normas irlandesas no supera


La compañía Yahoo decidió cambiar su sede fiscal en Europa que estaba ubicada en Suiza para trasladarla a Irlanda, mientras aumenta la presión sobre el estado alpino para que elimine algunos incentivos fiscales.
El grupo de búsquedas en Internet indicó que el cambio reflejaba una reestructuración de sus operaciones en Europa y que no estaba motivado por un deseo de reducir su carga impositiva, una de las más altas en el sector tecnológico estadounidense, informó Reuters.

"Yahoo paga todos los impuestos exigidos y cumple con las leyes fiscales de todos los países en los que opera. Nos tomamos en serio nuestras obligaciones fiscales", sostuvo la portavoz de la empresa, Caroline Macleod-Smith.

Pero los expertos fiscales indicaron que era probable que los cambios que se esperan en la fiscalidad suiza, después de la presión que ejerció la Unión Europea (UE), tengan cierta influencia en la decisión, y que otras compañías pudieran seguir el camino del buscador.

"Obviamente los motivos fiscales son parte de los motivos por los que van a salir de Suiza", señaló Frank Marty, jefe de política fiscal del grupo de presión Economie Suisse.

"Los regímenes fiscales que tenemos son muy exitosos (para atraer compañías) pero existe presión para que Suiza elimine los actuales regímenes... Los riesgos son sustanciales", remarcó.

Actualmente, el país helvético ofrece a las empresas que logran beneficios fuera de su territorio unas tasas fiscales menores de la mitad de la que se imponen a las firmas que operan en el país.

Las normas de la UE exigen a los países que no discriminen fiscalmente a las compañías nacionales o extranjeras y Bruselas indicó a Suiza que si quiere disfrutar de un acceso sin restricciones al mercado del bloque, necesita evitar esa práctica.

El país alpino está debatiendo la armonización de los impuestos empresariales a un nivel menor al actual del 21% que impone a las empresas domésticas, pero Marius Brulhart, profesor de Economía de la Universidad de Lausana, señaló que el país podría no llegar al 12,5% de Irlanda.


Martes, 11 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER