Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios cuidados
La semana próxima retrotraerán los precios de 18.000 medicamentos y habrá rebajas en otros 600
El Jefe de Gabinete anunció que finalmente se alcanzó un acuerdo con los laboratorios y que los precios volverán al 15 de enero, a lo que se sumará una rebaja en otros 600 productos a valores de diciembre.
"Se ha establecido un proceso de análisis junto a la industria de medicamentos para retrotraer precios al 15 de enero desde la semana que viene en todo el país por 18 mil productos", indicó Capitanich.

En su habitual conferencia en Casa de Gobierno, remarcó asimismo que "por iniciativa de la industria, se planteó una disminución de 600 precios a diciembre que es lo que se pretende divulgar a través de una lista distribuida a casi 12 mil farmacias".

Por su parte, el director general de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Alfredo Chiaradía, indicó que lo dicho por Capitanich "coincide con lo conversado con el Gobierno", pero señaló que "obviamente resta tener un encuentro para afinar con precisión lo que se está anunciando",.

"Todavía hay algunos detalles que no están en la manifestación de Capitanich, pero en líneas generales es concordable lo dicho por el jefe de Gabinete con lo que hemos conversado", afirmó Chiaradía a Télam.

Evaluó que el anuncio del Gobierno "está en línea con lo conversado", y añadió que "todavía faltan algunos detalles, para que la ejecución de esto sea efectiva".

En otro orden, Capitanich remarcó hoy que la Secretaría de Comercio "detectó comportamientos dispares en la evolución de precios de diferentes laboratorios, y ahora se analizan los casos particulares que han tenido incrementos injustificados".

"Tenemos una denuncia efectuada el 6 de febrero pasado por parte de tres asociaciones de consumidores que vamos a analizar; y en materia de inspecciones y sanciones los incumplimientos que se constatan son de las leyes 24.240 de Defensa del Consumidor y 22.802 de Lealtad Comercial", señaló el jefe de ministros.

Afirmó que "hay muchas infracciones y esto va a salir publicado esta semana".

Precisó que se trata de "125 actas labradas desde el 27 de enero último; 36 dictaminar en áreas legales y 10 resoluciones sancionatorias próximas a publicación".


Miércoles, 12 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER