Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consejo de las America
Scioli: "Es el momento de invertir en la Argentina por sus políticas correctas"
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que "es el momento de invertir en la Argentina" al disertar en el Consejo de las Américas en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) y resaltó que desde 2003 en el país ..


"Nuestro país tiene una gran capacidad de recuperación y crecimiento prácticamente inigualada ante los estímulos de las políticas correctas", dijo Scioli al hablar ante ese foro del que participan políticos, académicos y empresarios más importantes de los Estados Unidos de América.

Ante un centenar de empresarios de marcas de primer nivel radicadas en Argentina y la Presidenta y CEO de Council of the Americas, Susan Segal, el gobernador resaltó que "estoy aquí para que confíen e inviertan en la Argentina del desarrollo”.

“Con mi experiencia como hombre de Estado y las responsabilidades institucionales que se me han confiado en estos años, busqué cada día más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina promoviendo previsibilidad y confianza”, destacó.

Además, dijo que en los últimos meses "Argentina dio pasos importantes tendientes al acercamiento con el mercado internacional", y a modo de ejemplo citó "la voluntad para arribar a soluciones en los casos de diferendos que habían sido llevados ante el tribunal arbitral del Banco Mundial, CIADI, donde se logró el acuerdo sobre cinco importantes litigios".

"En el caso de los holdouts hicimos importantes esfuerzos de normalización, por ello, confiamos en que la Corte Suprema conducirá la salida al litigio en forma favorable a los intereses de la Argentina", agregó el gobernador.

Aseveró que en la próxima década "necesitaremos inversiones por unos U$S 225.000 millones", pero mencionó que "no lo podrá hacer sólo el sector público, tendremos que incentivar modalidades de asociación público-privadas que es lo que estamos haciendo hace años en la Provincia".

Ponderó la "idoneidad" de la conducción del Banco Central que "despeja toda duda para asegurar la estabilidad macroeconómica", y resaltó que en las últimas semanas "la autoridad monetaria volvió a tener una política activa de absorción de la liquidez brindando herramientas alternativas de ahorro".

Destacó también las “políticas de desendeudamiento y de inclusión social” impulsadas desde el Estado provincial que constituyeron -explayó- “las bases del crecimiento y hoy hacen posible pensar en un gran desarrollo”.

“En mi país tenemos dos cosas extraordinarias: la materia gris, que es el empuje de nuestro pueblo; y las materias primas, que son la fuerza de la naturaleza”, dijo Scioli.

Ratificó que la Provincia “es el motor de la economía nacional”, y mencionó algunas de las transformaciones que la región necesitaba, tales como “reformas en la administración y la política tributaria, la creación de la Agencia Recaudadora y de reformas tributarias progresivas, generar estímulos a la inversión y sanear fiscalmente la Provincia”.

“La responsabilidad en la administración y el control de ingresos, junto con la eficiencia en el gasto y en las inversiones nos convierten en la Provincia con menor gasto per cápita del país, lo que unido a la disminución de nuestra deuda son los ejes de la sustentabilidad fiscal y social de nuestra provincia”,expresó.

Scioli expuso ante un centenar de empresas radicadas en Argentina, entre ellas de sectores como la industria automotriz (Toyota), portuaria (Cargil, Bunge, Hamburg Sud), alimenticia (Coca Cola), del software (IBM), petroquímica (Dow) y agroindustrial (Monsanto Company).

También mantuvo un encuentro de trabajo junto a la Presidenta y CEO de Council of the Americas, Susan Segal, en la que le detalló los avances alcanzados en la Provincia para atraer la llegada de inversiones en la región, y posteriormente se reunió con representantes de AMCHAM (la Cámara de Comercio Argentina-Americana).

Estuvieron presentes los ministros Silvina Batakis (Economía) y Cristian Breitenstein (Producción, Ciencia y Tecnología); el presente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, además de un grupo de empresarios de la Provincia.


Jueves, 13 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER