Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economista
Quién es Miguel Bein y qué dijo sobre la desestabilización que impulsaron los bancos
Economista de la UBA y secretario de Programación Económica durante la presidencia de De la Rúa, acusó un intento de boicot durante la corrida cambiaria de la semana pasada. Consideró que ahora "el Gobierno tiene la situación bajo control".


Miguel Bein, economista de la UBA y funcionario durante la presidencia de De la Rúa, denunció que durante la semana pasada se produjo una corrida cambiaria que intentó generar “una desestabilización financiera”.

Junto a José Luis Machinea fundó en 1995 el estudio Machinea, Bein & Asociados, que en 1999 cerró sus puertas cuando ambos socios ingresaron a la gestión pública: el primero como titular del Ministerio de Economía, y el otro como secretario de Programación Económica, ocupando a la vez el puesto de viceministro.

El licenciado en economía cursó el International Management Program en Harvard Business School. También se desempeño en la UBA como profesor de Economía y de Administración Rural.


También hizo el Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, y de Finanzas Internacionales en el Master de Economía Internacional de la UCES.

En 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, fue subsecretario de la Pyme, y desde 1994 realiza la consultoría económica financiera. Actualmente dirige el estudio Bein y asociados, perfilado como consultor de Empresas, Bancos y de distintos niveles de Gobierno.


Jueves, 13 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER