Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Cristina inauguró dos plantas industriales por una inversión de casi 25 millones de pesos
La presidenta inauguró, por videoconferencia desde Casa de Gobierno, dos plantas industriales –una en la capital de Córdoba y la otra en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, que generarán 35 empleos directos.

Se trata de una planta para la producción de policarbonato alveolar de la firma Dayplas y una nueva línea de montaje de circuitos electrónicos de la empresa Systel, dedicada a la fabricación de balanzas comerciales.

Ambos emprendimientos generarán 35 empleos directos, informó el Ministerio de Industria.

En la inauguración estuvo la ministra de esa cartera, Débora Giorgi, quien recorrió las instalaciones de la empresa Dayplas, en Cañuelas, en especial la nueva productora de policarbonato alveolar, en la que se invirtieron 12 millones de pesos, con la incorporación de 15 nuevos empleados.

Se puso en marcha una máquina extrusora que le permitirá producir 2.000 toneladas al año de policarbonato alveolar, lo que implicará una fuerte sustitución de importaciones en ese producto, utilizado en la construcción de techos, galpones y divisiones internas, y que hasta hoy era importado casi en su totalidad.

Dayplas tiene un acuerdo comercial con la empresa Sabic para utilizar su nombre comercial (Lexan) para la venta del producto.
Sabic es un líder mundial con más de 50 años en el mercado, lo que le facilitará a la firma nacional el acceso a mercados de exportación, explicó el Ministerio de Industria.

Dayplas nació en 1980 como comercializadora de productos plásticos, y en 2011 comenzó a producir policarbonato alveolar.
En tanto, en la ciudad de Córdoba, estuvo presente el secretario de Industria, Javier Rando.

En el acto, la firma Systel anunció la ampliación de su planta industrial y puso en marcha una nueva línea de montaje de circuitos electrónicos, con una inversión de $ 12,8 millones y la generación de 20 puestos de trabajo.

La empresa, de capitales nacionales, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de balanzas, básculas, sistemas de pesaje electrónico y equipamiento comercial, incorporó 1.300 metros cuadrados adicionales a su planta productiva e incrementará la capacidad de inserción de placas en un 500 por ciento, para alcanzar las 96 placas por hora.

La nueva tecnología, precisa el informe, le permite trabajar con componentes más pequeños, para desarrollar balanzas más modernas. Esto le permite cubrir la demanda de los aparatos que actualmente se importan y la posibilidad de acceder a mercados externos.

Creada en 1992, Systel se especializa en el mercado local de balanzas comerciales de bajo peso (hasta 30 kilogramos).

Emplea a 118 trabajadores y cuenta con un departamento de ingeniería en el que trabajan trabajan 12 profesionales.

Systel facturó el año pasado 75 millones de pesos y está abocada fundamentalmente a abastecer al mercado local, aunque trabaja en la inserción en mercados externos como Venezuela, Guatemala, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Ha firmado convenios con varias escuelas técnicas de la zona de influencia de sus instalaciones, lo que permite la inserción de jóvenes por primera vez en el mercado laboral.

Desde 2005, Systel lleva invertidos más de 26 millones de pesos, con la intención de ampliar su gama de productos y mejorar los procesos de desarrollo.


Jueves, 13 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER