Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El equipo económico de Sergio Massa viaja el domingo a Estados Unidos para iniciar el diálogo con el FMI
Se trata de la previa de la visita del ministro de Economía a Estados Unidos, en lo que será su primera gira a ese país.

El equipo de colaboradores del ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el domingo a Washington para iniciar reuniones presenciales con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco previo de la visita que el titular del Palacio de Hacienda realizará a partir del próximo martes a Estados Unidos.

La comitiva de funcionarios estará integrada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el director del Banco Central, Lisandro Cleri; y el titular del Indec, Marco Lavagna.

Será la primera gira de Massa por Estados Unidos como ministro de Economía y tiene como objetivos específicos cerrar inversiones en energía, acelerar los pagos de los dólares de organismos internacionales, avanzar en el programa con el FMI y lanzar un programa para atraer mayores turistas hacia la Argentina, explicaron fuentes de la cartera consultadas por Télam.

También se buscará un mayor compromiso del gobierno de Joe Biden para ir a la caza de eventuales evasores argentinos que llevan su capital a los Estados Unidos en cuentas sin declarar en el país.

La agenda de Sergio Massa en Estados Unidos
Sergio Massa concentrará su actividad en dos ciudades, Washington DC y Houston, entre el 6 y el 12 de septiembre.

En Washington se entrevistará con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, un encuentro que se pensó para el inicio de la gira pero quedó reservado para el final, para el 12 de septiembre.

La agenda incluye encuentros con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; con el titular del BID, Mauricio Claver-Caronelas; y con máximas autoridades del Tesoro de Estados Unidos, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria en las AFIP y el IRS para detectar irregularidades y eventual evasión tributaria.

También se espera que tenga encuentros con funcionarios de la Casa Blanca y con directivos de las principales empresas que forman parte de la American Chamber of Commerce.

Junto a la comitiva de funcionarios viajarán también el ministro de Turismo, Matías Lammens, quien lanzará un plan de promoción de turismo receptivo con Estados Unidos; la secretaria de Energía, Flavia Royon; la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; y los presidentes de Enarsa, Agustín Gerez, y de YPF, Pablo González.

El viernes 9 de septiembre, Massa se trasladaría a Houston acompañado por Royon y por los presidentes de YPF y de Enarsa, para reunirse con ejecutivos de las firmas Chevron, Exxon, Shell y Total.

También tiene programados encuentros con autoridades de la automotriz Volkswagen, de las firmas mineras Rio Tinto y Livent (litio) y del grupo Amazon, entre otras compañías.

Por último, habrá una agenda política en Washington donde Massa se entrevistará con Juan González, asesor del presidente Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional; y con Amos Hochstein, coordinador del mandatario estadounidense para Infraestructura, Inversión y Energía, entre otros.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 31 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER