Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El equipo económico de Sergio Massa viaja el domingo a Estados Unidos para iniciar el diálogo con el FMI
Se trata de la previa de la visita del ministro de Economía a Estados Unidos, en lo que será su primera gira a ese país.

El equipo de colaboradores del ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el domingo a Washington para iniciar reuniones presenciales con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco previo de la visita que el titular del Palacio de Hacienda realizará a partir del próximo martes a Estados Unidos.

La comitiva de funcionarios estará integrada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el director del Banco Central, Lisandro Cleri; y el titular del Indec, Marco Lavagna.

Será la primera gira de Massa por Estados Unidos como ministro de Economía y tiene como objetivos específicos cerrar inversiones en energía, acelerar los pagos de los dólares de organismos internacionales, avanzar en el programa con el FMI y lanzar un programa para atraer mayores turistas hacia la Argentina, explicaron fuentes de la cartera consultadas por Télam.

También se buscará un mayor compromiso del gobierno de Joe Biden para ir a la caza de eventuales evasores argentinos que llevan su capital a los Estados Unidos en cuentas sin declarar en el país.

La agenda de Sergio Massa en Estados Unidos
Sergio Massa concentrará su actividad en dos ciudades, Washington DC y Houston, entre el 6 y el 12 de septiembre.

En Washington se entrevistará con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, un encuentro que se pensó para el inicio de la gira pero quedó reservado para el final, para el 12 de septiembre.

La agenda incluye encuentros con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; con el titular del BID, Mauricio Claver-Caronelas; y con máximas autoridades del Tesoro de Estados Unidos, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria en las AFIP y el IRS para detectar irregularidades y eventual evasión tributaria.

También se espera que tenga encuentros con funcionarios de la Casa Blanca y con directivos de las principales empresas que forman parte de la American Chamber of Commerce.

Junto a la comitiva de funcionarios viajarán también el ministro de Turismo, Matías Lammens, quien lanzará un plan de promoción de turismo receptivo con Estados Unidos; la secretaria de Energía, Flavia Royon; la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; y los presidentes de Enarsa, Agustín Gerez, y de YPF, Pablo González.

El viernes 9 de septiembre, Massa se trasladaría a Houston acompañado por Royon y por los presidentes de YPF y de Enarsa, para reunirse con ejecutivos de las firmas Chevron, Exxon, Shell y Total.

También tiene programados encuentros con autoridades de la automotriz Volkswagen, de las firmas mineras Rio Tinto y Livent (litio) y del grupo Amazon, entre otras compañías.

Por último, habrá una agenda política en Washington donde Massa se entrevistará con Juan González, asesor del presidente Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional; y con Amos Hochstein, coordinador del mandatario estadounidense para Infraestructura, Inversión y Energía, entre otros.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 31 de agosto de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER