Viernes 31 de Enero de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
Inflación: Argentina lidera los aumentos de 7 de los 8 productos esenciales
La inflación afectó a todos los países, pero algunos tuvieron aumentos en algunos productos de consumo esencial. Argentina lidera los aumentos de la mayoría en los países de la región.

Argentina lidera los aumentos de 7 de los 8 productos esenciales seleccionados para Latinoamérica. Los precios, que venían subiendo en parte por los efectos de la pandemia de Covid-19, se vieron impulsados por la irrupción de la guerra en Ucrania, que impactó directamente en los precios de los alimentos y la energía.


La inflación en las principales seis economías de Latinoamérica, exceptuando Argentina, aumentó hasta 13% interanual. En el caso de Argentina, esta escaló al 71%. Algunos productos de consumo masivo tuvieron los principales impactos.

Aceite: fue uno de los productos más afectados por la guerra y que más subió a nivel internacional. En Argentina aumentó 93,4% en julio de 2022 contra el mismo mes del año pasado. Le siguió Chile, donde tuvo un aumento del 68,6%. El resto de los países de la región reaccionaron de manera más uniforme: 32,4% en México, 26,8% en Colombia, 26,2% en Brasil y 17% en Perú.

Harina: el escenario es similar al del aceite. En Argentina aumentó 103,1%, 40,7% en Chile, 32% en Brasil, 23,4% en Colombia, 18,4% en Perú y 13,4% en México.

Leche: en el caso de la leche, se encareció por el aumento de los costos de producción. En Argentina, la leche aumentó 67,7% interanual, seguida inmediatamente por Brasil, donde aumentó 66,4%. Más atrás los siguen Colombia (+38,1%), México (+13,2%), Perú (+11,3%) y Chile (+10,8%).

Carne vacuna: en Argentina aumentó 61,7%, seguido por Colombia (+27,1%) y Chile (+26,3%). Los menores aumentos los tuvieron Brasil (+7,5%), Perú (+7,9%) y México (+14,1%).

Combustibles: es el único producto en el que no lidera Argentina las subas, en gran parte por los controles internos de precios. Lidera el ranking Perú con un aumento del 53,5% interanual, seguido por Argentina (+40,5%), Chile (+32,3%). Muy por atrás quedaron México (+7,6%), Colombia (+7%) y Brasil (+5,6%).

Azúcar: en Argentina aumentó 135,6% contra julio del año pasado. En Perú 43,6%, en Chile 37,4%, 25,3% en Colombia, 21,9% en Brasil y 0,7% en México.

Pollo: en Argentina aumentó 89,8%, Chile 37,7%, Colombia 16,6%, Brasil 15,1%, México 14,1%, Perú 9,3%.

Huevos: la lista la lidera nuevamente Argentina con aumentos del 108,6% interanual, seguido por Chile (+22,2%), México (+37,2%), Perú (33,3%), Brasil (+18,1%) y Colombia (+12,1%).



Fuente: Ambito


Jueves, 1 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER