Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica Internacional
El primer ministro italiano presentará su renuncia mañana
El primer ministro de Italia, Enrico Letta, anunció que presentará su renuncia ante el Presidente de la República, Giorgio Napolitano, luego de que su partido de centroizquierda le retiró el apoyo a su gobierno de coalición, en el poder desde hace 10 meses.


El anuncio fue hecho en un comunicado emitido después de que el Partido Demócrata (PD) aprobó por amplia mayoría -136 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones- la propuesta de su secretario general, Matteo Renzi, de crear un nuevo gobierno.

"Como resultado de las decisiones tomadas hoy por la dirección nacional del Partido Demócrata, informé al presidente de la República, Giorgio Napolitano, mi voluntad de presentarme mañana en el Quirinale (sede de la Jefatura del Estado) para dimitir del cargo de presidente del Consejo de Ministros", dijo Letta.

Renzi, hasta ahora alcalde de Florencia, explicó en la apertura de la asamblea del PD celebrada en el centro de Roma, a la que no asistió el premier, las razones por las que, a su juicio, es "urgente" la renuncia de Letta.

Ello dará paso a otro gobierno para "que, de aquí al 2018, impulse la recuperación y lleve a cabo las reformas pendientes", informó la agencia de noticias EFE.

"La dirección del PD agradece a Letta su notable trabajo al frente del gobierno en un momento tan delicado desde el punto de vista político, económico y social, pero cree necesario y urgente abrir una nueva fase con un Ejecutivo que tenga la fuerza política para afrontar los problemas del país", explicó.

Según Renzi, las únicas alternativas para Italia son la convocatoria de elecciones anticipadas, opción que rechazó de inmediato, o la creación de un gobierno "ad hoc" que no surja de las urnas para evitar la situación de incertidumbre en la que se sumió Italia tras los comicios de febrero de 2013.

En esas elecciones, Letta fue reelegido diputado y el 25 de abril de ese año Napolitano le encargó la formación de un nuevo gobierno, después de que el lí­der de centroizquierda Pier Luigi Bersani fue incapaz de constituírlo.

El anuncio de la dimisión de Letta se produce un día después de que el premier realizó el último esfuerzo por salvar su proyecto, al presentar un plan gubernamental titulado "Compromiso Italia 2014" con el que pretendía mantener unido a su gobierno y acallar las voces críticas que acusaban a su Gabinete de inoperante.

Las reacciones de esta otra crisis política italiana no se hicieron esperar y los principales líderes no tardaron en precisar su posición respecto a este nuevo panorama que se avecina.

Ante la posibilidad de que Renzi llegue al gobierno, algo de lo que no se habla oficialmente pero que ya aparece en las ediciones digitales de los medios italianos, Renato Brunetta, el portavoz en el Parlamento de Forza Italia, el reelanzado partido del ex premier Silvio Berlusconi, apoya a Renzi con quien ya pactó la ley electoral.

Mientras tanto, Berlusconi, despojado de su acta de senador en noviembre pasado y asediado por sus cuentas con la justicia, contempla este proceso de desguace de la izquierda italiana, mientras que las encuestas sitúan a su partido como la segunda fuerza de Italia.

El líder del Pueblo de la Libertad (PDL), Angelino Alfano, quien fuera delfín ­de Berlusocni hasta que se rebeló y se quedó al lado de Letta en el gobierno de coalición, se mostró a favor de unas elecciones anticipadas.

"Estamos abiertos a todas las posibilidades, pero no estamos convencidos del éxito de esta maniobra del PD. O comenzamos a hacer grandes cosas (por Italia) o, para seguir trabajando así­ es mejor acudir a las urnas. No nos seduce la idea de una legislatura en esta situación hasta 2018", afirmó.


Jueves, 13 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER