Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sociedad
Evasión tributaria: Argentina y EEUU avanzan para compartir información
En caso de llegar a un acuerdo, la AFIP y la IRS harían el intercambio de forma automática, y de esta forma el fisco argentino podría identificar cuentas bancarias radicadas en el país norteamericano.
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó este viernes que hay avances en las negociaciones para que ambos países suscriban al intercambio automático de información tributaria entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de combatir la evasión impositiva.

"El punto más importante de esta gestión se va a verificar el lunes de la semana que viene", adelantó el diplomático en una entrevista con Radio Con Vos. Ese día, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantendrán una reunión con altos funcionarios del Departamento del Tesoro estadounidense, encabezados por David Lipton, asesor y referente del Gobierno de Joe Biden.

Sobre ello, Argüello señaló que se trata de "una prioridad para el Gobierno argentino", y que solo faltaría "la decisión del Gobierno de Estados Unidos". De hecho, el entrevistado reveló que el tema principal de la reunión que hubo entre Massa y los funcionarios del Departamento de Estado norteamericano fue "la situación del dinero que está depositado en los Estados Unidos, evadiendo los impuestos argentinos".

Buscan dinamizar el acuerdo firmado en el 2016
El embajador contó que durante el macrismo ya se había firmado un pacto: "A fines de 2016 se celebró un acuerdo entre la AFIP y el Departamento del Tesoro en materia tributaria, con el objeto de intercambiar información relevante para la aplicación de las leyes nacionales de los dos países. Ese acuerdo, que ya está operativo, le permite a la Argentina solicitar datos sobre personas para investigar situaciones de evasión fiscal".

Sin embargo, aclaró, "la diferencia entre el acuerdo vigente, que tiene un funcionamiento muy lento, y lo que se está proponiendo, apelando al artículo 6 del entendimiento de 2016, es el intercambio automático de información sobre todos los impuestos administrados por la AFIP". Y reiteró: "Esto ya está contemplado, pero todavía necesita la implementación de la contraparte".

Fuente: Ambito.com


Sábado, 10 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER