Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
PreViaje 3: Estiman que movilizará un millón de turistas y tendrá un impacto económico de $25.000 millones
Según explicaron desde el ministerio de Turismo esta edición busca estimular los viajes cortos, focalizado en temporada baja.
El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, estimó que la nueva edición del Previaje 3 movilizará alrededor de un millón de turistas en el país y provocará un impacto económico de unos $25.000 millones.

"Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición, una política pública que valoran tanto los prestadores turísticos que han podido facturar como la gente que ha podido viajar porque el programa pone en marcha un círculo virtuoso", dijo el funcionario en diálogo con Télam Radio.

el gobierno oficializo el previaje 3: los detalles del programa
Informate más
El Gobierno oficializó el PreViaje 3: los detalles del programa
Y agregó: "En esta edición se está buscando estimular las escapadas, los viajes más cortos, focalizado en temporada baja para que los argentinos y las argentinas sigan apostando por nuestro país".

Además, Pérez Losinno remarcó la importancia de los sectores de la actividad y el empleo que "vienen recuperándose en estos meses de una manera muy acelerada, incluso encabezando las tasas de crecimiento, pero lo que estamos viendo es que queda un camino por recorrer para recuperar los niveles de pandemia".

De esta misma forma, el funcionario manifestó que están procurando modificar "la estacionalidad propia de la actividad turística", y mencionó como ejemplo que "hay muchas localidades turísticas del país que trabajan dos meses al año, que facturan cuatro o cinco meses y esto de alguna manera genera una concentración de la demanda".

"Previaje tiene aspectos muy virtuosos que lo destacan como política pública, en primer lugar su bajo costo fiscal, de la mano de la formalización que promueve Previaje, porque para participar la gente tiene que tener la factura y luego el crédito que le otorga el Ministerio de Turismo que lo tiene que gastar a través de una tarjeta de crédito, por lo que propicia la formalidad por duplicado", explicó Pérez Losinno.

Además, el subsecretario dijo que el programa "propicia que el Estado recaude dos veces", y precisó que "entre la primera y segunda edición por cada $10 que aportó el Estado recuperó $ 8,30 vía impuestos directos e indirectos".
El Previaje 3 propone hacer turismo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, para lo cual el Estado Nacional reintegra el 50% de los gastos turísticos para volver a usar en el sector durante el 2022, con la particularidad de que las personas afiliadas de PAMI recibirán una devolución del 70%.

Durante las dos primeras ediciones el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación benefició a cinco millones de turistas, con un impacto económico de $165.000 millones.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 11 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER