Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Dólar soja: el BCRA sumó otros u$s 292 millones y en cinco días captó cerca de u$s 2.000 millones
Los negocios en el mercado de cambios se mantuvieron este lunes en niveles elevados de USD 582,3 millones, la mitad de los cuales, unos USD 292 millones, fueron liquidaciones efectuadas a través del esquema de dólar “soja”, adquiridos por el Banco Central a $200 por unidad, por encima del tipo de cambio oficial de 142,28 pesos.

El BCRA se desprendió de unos USD 122 millones para complementar la oferta a importadores, para terminar la sesión con un saldo neto a favor de 170 millones de dólares.

Los mercados reiniciaron la actividad este lunes con la atención centrada en el diálogo del ministro de Economía, Sergio Massa, con la alta esfera del Fondo Monetario Internacional (FMI), más la renovada liquidación agroexportadora que sirve para reforzar las reservas. Desde el martes de la semana pasada, inclusive, las liquidaciones de dólar soja alcanzaron cerca de los 2.000 millones de dólares.

En el transcurso de septiembre el Central acumula compras netas por 1.212 millones de dólares. Asimismo, la entidad monetaria afronta un 2022 con compras netas por USD 1.253 millones, aunque este monto representa el 19% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 6.587 millones al 12 de septiembre de 2021.


Desde la implementación del dólar soja la semana pasada, el BCRA quedó con un saldo positivo en dicho período de USD 1.205 millones, alentado por la implementación de este tipo de cambio temporal para la exportación del agro.

Las reservas internacionales subieron la semana pasada USD 866 millones. La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) anunciaron que en la primera semana de la disposición ya se liquidaron USD 2.057 millones. De esta manera, las reservas internacionales brutas del BCRA se ubicaron en 37.507 millones de dólares.

Se viene de “una semana clave para el mercado local que se puede considerar como un termómetro de confianza tras las continuas novedades del Ministro de Economía en Estados Unidos y la incorporación del ‘dólar soja’”, sintetizó Ayelén Romero, ejecutiva de Cuentas de Rava Bursátil.

“Lo que le decimos al sector agropecuario es: si necesitan plata para su operación tienen que vender su producción y liquidar. No contar con créditos a tasa subsidiada del sistema financiero”, afirmó Agustín D’Attellis, director del BCRA, en declaraciones periodísticas.





Fueninfobae.com


Lunes, 12 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER