Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La soja y el maíz se disparan y alcanzan máximos de tres meses
Los futuros de la soja de la Bolsa de Chicago alcanzan este lunes su precio más alto desde junio, después de que el Gobierno estadounidense recortara sus estimaciones para la cosecha nacional más de lo previsto. Los futuros del maíz también alcanzaron su mayor precio en más de dos meses debido a la reducción de las perspectivas de producción del Departamento de Agricultura de EE.UU.


La agencia, en un artículo mensual, fijó la cosecha de soja en 4.378 millones de bushels, con un rendimiento medio de 50,5 bushels por acre. Los analistas, en promedio, esperaban una producción de 4.496 millones de bushels y un rendimiento de 51,5 bushels por acre, según una encuesta de Reuters. En agosto, el USDA estimó la cosecha en 4.531 millones de bushels y el rendimiento en 51,9 bushels por acre.

El contrato de soja más activo saltaba 4,2% a u$s571,35 por tonelada y tocaba su precio más alto desde el 30 de junio.
Por su parte, el contrato de maíz más activo subía 2,2% a u$s281,09 y tocaba su precio más alto desde el 27 de junio. Los futuros del trigo, en tanto, caían 1,9% a u$s307,54.

Los agricultores estadounidenses probablemente recogerán una cosecha de maíz de 13.944 millones de bushels, sobre la base de un rendimiento medio de 172,5 bushels por acre, dijo el USDA. Los analistas esperaban una cosecha de 14.088 millones de bushels, con un rendimiento de 172,5 bushels por acre.


El reporte recortó las perspectivas del USDA para las existencias finales de maíz de Estados Unidos en 2022/23 a un mínimo de 10 años de 1.219.000 millones de bushels, desde 1.388.000 millones. Los suministros de soja fueron vistos en un mínimo de siete años, de 200 millones de bushels.

“Creo que mucha gente, de cara a la cosecha, piensa ahora que hay un fuerte incentivo para almacenar grano porque creen que va a haber un movimiento alcista de cara al próximo año”, dijo Bob Utterback, presidente de Utterback Marketing.



Fuente: ambito.com


Lunes, 12 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER