Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
La inflación afecta fuertemente al país
La región del NEA y NOA fueron las de mayor aumento arribando al 7,6%
El esfuerzo del Ministerio de Economía será de gran relevancia para superar y atenuar el impacto de los incremento de precios. La expectativa hacia el Ministro Sergio Massa es muy importante.
inflación de agosto 2022 posicionó al NEA como el de mayor incremento mensual y acumula en el presente año un 57,6%

Lic. Miguel A Aquino. Investigador Fundación IEFER. Prof. Universitario Finanzas Públicas

El índice de precios ejerce un efecto negativo sobre la economía de los particulares y requiere un esfuerzo adicional financiero para lograr un salario real que supere a la inflación

En los últimos días se conoció los nuevos indicadores de la inflación que nos muestra como las regiones de la NEA y NOA se posicionan con las de mayor crecimiento, en este sentido podemos mencionar que en el caso de ambas regiones llegaron a un 7,6% y a nivel nacional ascendió al 7%.



inter anual

Estas variaciones produjeron que en forma inter anual el crecimiento fuera muy relevante llegando en estos primeros ocho meses del año valores muy importantes, en el caso de esta Región NEA, l inflación llega al 80,4% seguido por el NOA con un guarimos del 79,9%, siendo ambas las de mayor crecimiento




Principales rubros con aumentos relevantes.
A los fines de efectuar una mirada especial sobre ciertos rubros , se efectúa un relevamiento de los principales aumentos. Así tenemos que en el caso de restaurantes y hoteles el aumento fue del 102,%%, seguido por Prendas de vestir y calzados con un 101,6%, y en el caso de alimentos, el mismo llega al 82,4%.
Estos indicadores inter anuales nos muestra el efecto nocivo del aumento de p recios de los principales productos en el país.




CONCLUSION
En esta difícil situación el rol del Ministro de Economía Sergio Massa es fundamental toda vez que a la exitosa gira y logros externos , le debe sumar este esfuerzo internos de regular estos incrementos de precios.
El Presupuesto 2023 confeccionada por el Ministro de Economía refiere a las orientaciones económicas para el próximo año, tales como un crecimiento en la actividad, atenuación del déficit fiscal, y una manejo responsable de la cotización del dólar. Son todas medidas que encuentran apoyo por el propio prestigio y credibilidad en la figura del actual titular de Economía. Son expectativas muy favorables,


Viernes, 16 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER