1:41:10
Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El BCRA compró cerca de u$s200 millones y acumula más de u$s2.100 millones en el mes
El Banco Central terminó su participación de este viernes 16 de septiembre con compras por casi u$s200 millones en el mercado de cambios, según indicaron fuentes del mercado. De esta manera, la autoridad monetaria acumula en el mes más de u$s2.100 millones. Por operaciones con el programa que reconoce $200 a los exportadores de soja se liquidaron en la rueda u$s368,2 millones.
“Los ingresos del sector sojero volvieron a ser los protagonistas en el mercado de cambios, totalizando en la semana ventas por US$ 1.886 millones que llevan el acumulado del mes a u$s3.564 millones de ingresos por el nuevo régimen”, afirmó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambios.

En ese sentido, destacó que el BCRA sacó provecho de tal circunstancia con compras que le permitieron totalizar en lo que va del mes ingresos por más de u$s2.100 millones, “superando el mayor registro anotado en junio del año anterior”.

En tanto, el dólar hoy – sin los impuestos – subió este viernes 18 centavos $150,17 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista operó sin cambios a $149.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió $1 a $277, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.


El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cotiza a $247,48.
Y el dólar turista o tarjeta – minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales – opera a $262,48.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, asciende 30 centavos este viernes a $143,50. Mientras el dólar Contado con Liquidación (CCL) – operado con el Global 2030 – saltó 3,9% a $295,37 -su valor más alto en el mes-. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 106,3%.

El dólar MEP -valuado con el Global 2030- trepó 5,2% a 289,66. Así, el spread con el oficial llegó al 102,3%.



Fuente: ambito


Sábado, 17 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER