20:25:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Refuerzo de $50.000 de ANSES: quiénes lo cobrarían y cuándo
El nuevo ingreso extra fue confirmado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para "sectores vulnerables" y se pagará en tres cuotas.


Mientras la ANSES sigue adelante con el calendario de pagos, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que habrá un nuevo ingreso extra para "sectores vulnerables". El monto sería de $50.000 y se pagaría en tres cuotas.

El único requisito, hasta el momento, es que va a estar destinado solamente a quienes no cobren ningún plan social. El monto del refuerzo confirmado por ahora, según El Cronista, es de $50.000 y se pagaría en tres cuotas de $16.500 cada una.

El monto de cada cuota se acerca al valor de la Canasta Básica Alimentaria para un adulto, que costaba $16.008 en julio 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El nuevo precio se conocerá el 21 de septiembre.

Por el momento no está definido cómo se pagará este monto extra a sectores vulnerables. Según El Cronista, se prevé que podría pagarse el próximo mes, en noviembre y diciembre, y todavía no hay confirmación de modalidad de inscripción.

A través del decreto 576/2022 se creó "Un fondo incremento exportador" con el objetivo de financiar "una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".

"A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", informa el decreto.

Además, parte de este fondo estará destinado a "programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 18 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER