Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Alberto Fernández extendió el mandato de Miguel Pesce como presidente del Banco Central
A través de un decreto que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, el mandatario extendió hasta el 2028 el mandato del actual titular del BCRA.


El presidente Alberto Fernández ratificó a Miguel Pesce como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) "por un período de ley que vencerá el 23 de septiembre de 2028", luego de que su actual mandato venciera el próximo 23 de septiembre.

La ratificación incluye la de otros cuatro integrantes del Directorio, cuyos cargos también vencían la semana que viene: el vicepresidente primero, Sergio Adrián Woyencheszen; los directores, Alberto Biagosch y Claudio Martín Golonbek; y la directora Betina Susana Stein.

Sin embargo, no se renovó el mandato de la directora Claudia Berger, lo que abre la puerta a la designación de otro director o directora.

La medida será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y llevará la firma del Presidente y del ministro de Economía, Sergio Massa, según confirmaron fuentes oficiales a Télam.

Si bien las autoridades del BCRA tienen cargos de 6 años y son designados por el Poder Ejecutivo, sus pliegos deben ser aprobados por el Senado para tener la confirmación en su cargo.

Hasta que ello ocurra, el Poder Ejecutivo puede hacer nombramientos en comisión durante el tiempo que insuma el otorgamiento del acuerdo del Senado, ya que la Carta Orgánica BCRA así lo habilita.

Desde la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, solo se produjo el nombramiento de Lisandro Cleri como vicepresidente segundo del organismo, luego de la renuncia de Arnaldo Bocco el pasado 17 de agosto.

Para que Cleri pudiera asumir en ese cargo, el por entonces vicepresidente Jorge Carrera volvió a ocupar el cargo de director. La dimisión de Bocco fue comunicada formalmente a través del decreto 501/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se le aceptó la renuncia al funcionario y se le agradecieron "los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo".


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 18 de septiembre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER