Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Aníbal Fernández señaló que el nuevo IPC "es un hecho muy positivo"
El senador nacional del Frente para la Victoria ponderó el nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (Ipcnu) por su carácter nacional, al sostener que es un hecho "muy positivo" que refleje los precios de todo el país y no sólo del conurbano.
"A diferencia de lo que se daba, el nuevo índice es nacional y no del conurbano. Por lo tanto, no es continuidad del anterior y como es diferente tampoco se puede comparar. Es muy positivo", dijo Fernández en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.

Recordó que el Indec "no hizo otra cosa que medir lo que se tenía medido" y agregó que, además, "no representaba al país sino al conurbano".

Respecto al acuerdo de precios, Fernández señaló que presentó un proyecto de ley para que los supermercados que no cumplan sean multados.

"Presenté un proyecto de ley para que los supermercados paguen multas cuando no cumplan con el acuerdo de precios porque, si hay un acuerdo, hay que cumplirlo", detalló el senador.

El legislador agregó que la multa no tendría "efecto suspensivo", como lo tiene en la ley de defensa del consumidor, sino "devolutivo", y anticipó que el proyecto de ley se debatirá durante el período de sesiones ordinarias.

"Si el Estado no puede meterse en la definición del precio, porque no corresponde, sí puede hacerlo cuando hay un acuerdo firmado y no se cumple, sobre todo teniendo en cuenta que quien lo firma lo hace por su propia voluntad y que su no cumplimiento implica un perjuicio para los consumidores", advirtió.

Aníbal Fernández también se refirió a las recientes declaraciones del economista Miguel Bein, que habló de voluntad desestabilizadora de algunos grupos económicos, y afirmó que "hay que preoucuparse" cuando "viene de un tipo serio como Bein que no dice estupideces".

"Cuando una persona seria dice semejante cosa hay que preocuparse, porque hay tipos que pretenden llegar a ese punto para su beneficio", enfatizó.


Viernes, 14 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER