Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La yerba mate aumentará casi un 50% antes de fin de año
Como respuesta, el precio que fijó Agricultura buscó dar un balance entre ambas posiciones, con grandes divergencias entre sí, aunque acercándose más a la demanda de los productores. En el caso de la producción, esta había pedido un precio de $ 84,96 por el kilo de hoja verde, mientras que la industria ofreció $ 55,33.

Reacciones de las provincias productoras de yerba mate

El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, festejó la medida porque los nuevos valores serán “una buena base para futuros precios”.

“Ante las autoridades nacionales mostramos la realidad y la instancia del sector yerbatero para la provincia”, señaló Herrera Ahuad en su cuenta de Twitter al tiempo que destacó el “trabajo en conjunto” del Gobierno de Misiones con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y el INYM.


Por su parte, la provincia de Corrientes propuso, en coincidencia con los secaderos y las cooperativas, que el precio sea de $ 70,75.

La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por Agricultura.

No es la primera vez que se recurre al laudo de la Secretaría por falta de acuerdo en la cadena de producción: desde que se creó el organismo rector de la actividad yerbatera en 14 ocasiones se llegó a acordar el precio y en 27 definió la Nación.




Fuente: minutouno.com


Lunes, 3 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER