Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Lorenzetti: "No pueden quedar en manos arbitrarias los sueldos de los jueces"
El vicepresidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, defendió los motivos por los cuales el Poder Judicial no debe pagar Ganancias. "No aceptamos ninguna presión, el Poder Judicial tiene que ser independiente", señalo.
Habló el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, justo el día después del rechazo en Diputados al artículo que preveía el pago del impuesto a las Ganancias a los jueces. En sus declaraciones, el magistrado destacó que “nadie se niega a dialogar ni defendemos privilegios”, al mismo tiempo que advirtió que desde el Poder Judicial "ya se está pagando" ese tributo.

Lorenzetti se refirió así a la discusión sobre si los jueces deben pagar ganancias. En una entrevista de este miércoles, el integrante de la Corte Suprema aseguró que no se trata de un beneficio, al mismo tiempo que dejó un mensaje para el Poder Ejecutivo, ya que no se puede “cambiar las leyes cada dos años”, señaló, dado que es central la “seguridad jurídica y la estabilidad”.

Ganancias: qué dijo Ricardo Lorenzetti sobre el pago del impuesto
En sus dichos, el vicepresidente de la Corte dejó en claro que no es cierto que el Poder Judicial no paga Ganancias: “La gran mayoría de los fiscales, defensores funcionarios y empleados ya están pagando, no es que se niegan, hay mucha confusión”, expresó.

“Se está pagando, se ha regularizado, el Consejo de la Magistratura hizo una reglamentación, no hay una negativa a pagar el impuesto”, remarcó Lorenzetti hoy.

Sin embargo, Lorenzetti puso un paño frío a la discusión, tras el rechazo al artículo en el Presupuesto 2023, en el que se anticipaba el pago de Ganancias a los jueces. Marcó distancia de la polémica el magistrado, puesto que las declaraciones sobre voces a favor y en contra del proyecto generaron “interpretaciones enojosas”.

“Se lo ve como una avanzada del Poder Judicial, hay que bajar un poco el tono. Nosotros no aceptamos ninguna presión, el Poder Judicial tiene que ser independiente”, remarcó el juez de la Corte Suprema en diálogo con Radio Mitre.

“Desde hace muchos años ocurrieron muchos temas, conflictos, y siempre hemos tratado de mantener una línea de principios independientes. No es que con una medida como esta van a presionar porque nosotros no aceptamos presiones”, advirtió Lorenzetti hoy.

“Si tenemos una ley y se cambia a cada rato, no hay seguridad. Imagínense si a los empleados que tienen créditos le cambiaran los montos, hay que ser cuidadosos”, dijo.

Por qué el Poder Judicial debe ser exceptuado de Ganancias
Para Ricardo Lorenzetti, los integrantes del Poder Judicial no deberían ser alcanzados por Ganancias y argumentó su postura: “Nosotros siempre hemos sostenido que debe haber igualdad. Ahora bien, en la Constitución se adoptó un sistema que es la intangibilidad de los salarios, eso siempre se discutió y creo que es razonable discutirlo”, esgrimió.

“Hemos dicho que hay que pagar el impuesto, ahora no puede quedar en manos arbitrarias que bajen o suban el sueldo de los jueces porque es una persona que no puede hacer ningún otro trabajo porque a una persona la puede condicionar y puede transformarse en una presión”, sentenció el vicepresidente de la Corte Suprema.

“En este momento hay una ley vigente y nadie se niega a seguir conversando, lo que no se puede es generar una discusión enojosa. Fue muy productivo lo que hemos hablado anoche con varios diputados”, concluyó.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 26 de octubre de 2022
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER